Tata Motors presenta su gama de vehículos en Paraguay

Tata Motors, uno de los principales fabricantes de automóviles en el mundo, anunció recientemente su llegada a Paraguay. La compañía ha ampliado su cartera de vehículos comerciales en el país con una amplia gama de opciones para el segmento de vehículos comerciales pequeños y ligeros.

Image description

Se trata de la gama de vehículos comerciales de nueva generación que consisten en: Tata Super Ace, SFC 407, LPT 407, LPT 613 y LPT 1116. Rudrarup Maitra, director (Negocios Internacionales), Vehículos Comerciales, comentó: “Estos vehículos han sido desarrollados para diferentes terrenos, construidos para una mejor capacidad de carga, más viajes y menor gasto de mantenimiento”.

Durante el evento de presentación, Rudrarup Maitra también explicó que la presencia y expansión en Paraguay contará con el respaldo de una amplia red de distribuidores de Auto Logic SA, que forma parte del reputado Grupo Peña, con 50 años de experiencia en el rubro automotriz. “Auto Logic como organización, están tan centrados en el cliente como nosotros y nos ayudarán a establecer una relación a largo plazo con los clientes paraguayos ", agregó el directivo.

Por su parte, Luis Peña, director de Auto Logic, expresó su satisfacción ante esta sociedad y su optimismo en cuanto a las oportunidades de negocio que se generarán a partir de la misma. "En Auto Logic SA estamos contentos de asociarnos con Tata Motors, para ofrecer a los clientes paraguayos una gama de vehículos resistentes y confiables de la marca de automóviles más grande de la India. Estamos muy entusiasmados con esta nueva oportunidad y estamos comprometidos a apoyar el crecimiento de la marca en Paraguay”, fueron las palabras del directivo.

El directivo de Auto Logic, explicó también: “Estos últimos tres años hemos realizado el testeo de los vehículos Tata llegando a los 500.000 Kilómetros de pruebas en territorio paraguayo con todos los modelos. Estamos sorprendidos por el bajo consumo, la capacidad de carga, y la respuesta de los vehículos en todas las pruebas. Estamos confiados de que la marca sumar valor al negocio de nuestros clientes".

La compañía planea llenar espacios en blanco en el mercado para aprovechar las crecientes oportunidades para vehículos comerciales. Con esta diversificación en su rango, los vehículos comerciales la Tata Motors,  fortalecerá aún más su presencia en Latinoamérica , teniendo ya presencia en Chile, Bolivia y Ecuador.

Acerca de Tata Motors

Tata Motors Limited es una organización de USD 45 mil millones, es fabricante de automóviles y lidera el mercado mundial con vehículos utilitarios, autobuses, camiones y vehículos de defensa. Es parte del Grupo Tata valuada en USD 100 mil millones, Tata Motors es el mayor fabricante de vehículos de India y ofrece una amplia gama de soluciones integradas, inteligentes y de movilidad eléctrica. Tiene operaciones en el Reino Unido, Corea del Sur, Tailandia, Sudáfrica e Indonesia a través de una sólida red global de 76 compañías subsidiarias y asociadas, que incluyen a Jaguar Land Rover en el Reino Unido y Tata Daewoo en Corea del Sur.

Sobre Auto Logic:

Auto Logic cumple 10 años este 2018 y los festeja con el lanzamiento de la marca Tata Motors para su línea de vehículos comerciales. A lo largo de los años, la empresa ha evolucionado y es reconocida por la excelente atención que da a sus clientes y la excelencia en el servicio que ofrece. La compañía cree en el concepto de construir relaciones duraderas con sus socios y clientes para entregar vehículos de alta calidad a precios razonables. Toda la línea de vehículos comerciales de Tata Motors están exhibidos en el Showroom de Auto Logic, sobre Rca. Argentina esquina Víctor Riquelme, Asunción. Se puede coordinar una visita y Test Drive al teléfono 021557220. Para más información también se puede ingresar a la página web de la empresa www.autologic.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.