5 ilustradores de pósters de películas para seguir en Instagram

(Por David Bueno de Ojo de Pez) Si sos diseñador, lo que quiere decir que tu destreza para componer portadas de Facebook es bastante avanzada, todo un logro. Y al estar constantemente diseñando posteos y avisos, también estás afilando tus habilidades llegar a componer una pieza más interesante.

Image description

Por ejemplo, para diseñar pósters para películas hay que saber simplificar una narrativa compleja en una pieza gráfica llamativa, que tenga especial uso del dominio del valor en teoría del color para que la pieza contraste y sea impactante, un aspecto en el que los ilustradores y diseñadores listados abajo se destacan.

Grzegorz Domaradzki

Diseñador gráfico, creador de carteles e ilustraciones, entusiasta del arte y el cine. Graduado de la Academia de Bellas Artes de Poznan, donde vive y crea. Después de obtener su título de maestría, se dedicó a la ilustración digital.

Clientes: 20th Century Fox, Dark Horse Comics, Endeavor, Gillette, Hasbro, Legendary, Lucasfilm Ltd, Marvel Studios, MGM, Microsoft, Mondo, Nike, Paramount, Powerade, Red Bull, Reebok, Studio Canal, Sony Ericsson, Ubisoft, Volkswagen, Xbox, Warner Bros.

Greg Ruth

Graduado del Pratt Institute y artista galardonado, Greg Ruth trabajó en cómics desde 1993 y publicó trabajos para The New York Times, DC Comics, Paradox Press, Fantagraphics Books, Caliber Comics, Dark Horse Comics y The Matrix, Harper Collins, Hyperion, Macmillan y Simon and Schuster.

Las ilustraciones y portadas de libros independientes de Greg recibieron muchos elogios, y recientemente, un Premio Gold Spectrum 2018 en la categoría "Publicidad" por su trabajo con Criterion.

Kilian Eng

Kilian Eng es uno de los ilustradores digitales más hábiles que trabaja en la actualidad con una larga lista de clientes que incluyen HBO, Wired, Warner Bros y The New York Times. Sus ilustraciones ricamente detalladas, retro-futuristas, simultáneamente de ensueño y arraigadas en el realismo físico, continúan atrayendo tanto a los coleccionistas privados como a la atención y admiración comerciales.

Clientes: Miami Horror, HBO, Marvel, Heavy Metal, Frite Nite, Telsa Boy, Warner Bros, Red Bull, Wired Italia, Playboy US, The New York Times, Sony PlayStation, Toyota, Acclaim, Magazine, M83, Lazer Sword, The Sound of Arrows.

Laurent Durieux

A pesar de que pasó dos décadas como diseñador y profesor, el ilustrador y artista gráfico de Bruselas, de 42 años, fue descubierto recientemente en Estados Unidos, gracias a una serie de premios de alto perfil y comisiones de marquesina, incluida una huella de 2013 de Jaws, que llamó la atención del director de la película, Steven Spielberg. Sin embargo, su ascenso desde una relativa oscuridad comenzó en 2011, cuando Durieux fue nombrado uno de los 200 Mejores Ilustradores del mundo por la influyente revista de publicidad internacional Lürzer's Archive. Ese año, su cortometraje de animación, Hellville, fue seleccionado para proyectarse en varios prestigiosos festivales de cine.

Olly Moss

Es un artista gráfico inglés, mejor conocido por su reimaginación de carteles de películas. Su trabajo ha sido publicado por Mondo y aparece regularmente en la revista Empire.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.