Cuando jugamos “jueguitos”, aprendemos. Sí, aprendemos

(Por Sam Gerdes de Ojo de Pez) Sea en nuestra infancia con Super Mario y sus míticas consolas o Candy Crush en el celular, viajando en colectivo al volver de la facultad o del trabajo.

Image description

Los videojuegos se volvieron parte de nuestra cultura porque nos muestran una realidad diferente y única donde podemos ser una otra persona y tomar decisiones que en el mundo real serían imposibles. Nos dejan jugar con nuestra imaginación sin poner límites ni restricciones.

Día a día salen nuevas posibilidades para que la experiencia al jugar sea más “inmersiva”, como por ejemplo el mercado de la Realidad Virtual. Lentes como el Oculus Rift y el HTC Vive te transportan a otros mundos y definen el futuro no tan lejano de los videojuegos. Así nacieron también otras formas de aprender, como ir a un museo desde tu sofá o “vivir” el Renacimiento italiano mientras comés papas fritas en tu cama.

Pero juegos como Assassin’s Creed u Okami muestran que no hace falta tener unos lentes de realidad virtual para aprender o inspirarse. Assassin’s Creed (I- Origins) es una serie de juegos en la que nos convertimos en varios personajes ficcionales que viven en épocas importantes de la historia humana, desde el antiguo Egipto hasta la Revolución Industrial.

Okami, sin embargo, es un juego que combina varios elementos folclóricos de la cultura japonesa y fascina con su arte llamado “Cel Shading”, reminiscente de una acuarela japonesa.

Como animador y semi Artista 3D, me fijo también en la forma en la que cuentan sus historias o transmiten ciertas emociones, porque al entender cómo la industria de videojuegos “juega” con nuestra mente, entendemos cómo podemos aplicar también eso a nuestro rubro: la publicidad. Entonces cuando tenga que contar una historia, crear un diseño o guionar un video, solo basta con observar aquello que nos apasiona y ver qué podemos aprender para aplicar en nuestro día a día.

Varias marcas, entre ellas Mercedes-Benz, han invertido en alianzas con magnates de la industria para aplicar el Advergaming, una práctica que consiste en crear un videojuego con el propósito de publicitar una marca o producto.

O mismo cuando son ellos los que hacen la mejor publicidad: En eventos como el E3 (Electronics Entertainment Expo), varias marcas compiten por el reconocimiento a la mejor presentación de sus productos.

Todo nos puede servir de inspiración y referencia. Solo hay que tener curiosidad, interés y andar siempre con los ojos bien abiertos.

Como dice la frase de una excelente película, Perfume de mujer: “El día que dejamos de mirar, es el día que morimos.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.