Cuando jugamos “jueguitos”, aprendemos. Sí, aprendemos

(Por Sam Gerdes de Ojo de Pez) Sea en nuestra infancia con Super Mario y sus míticas consolas o Candy Crush en el celular, viajando en colectivo al volver de la facultad o del trabajo.

Image description

Los videojuegos se volvieron parte de nuestra cultura porque nos muestran una realidad diferente y única donde podemos ser una otra persona y tomar decisiones que en el mundo real serían imposibles. Nos dejan jugar con nuestra imaginación sin poner límites ni restricciones.

Día a día salen nuevas posibilidades para que la experiencia al jugar sea más “inmersiva”, como por ejemplo el mercado de la Realidad Virtual. Lentes como el Oculus Rift y el HTC Vive te transportan a otros mundos y definen el futuro no tan lejano de los videojuegos. Así nacieron también otras formas de aprender, como ir a un museo desde tu sofá o “vivir” el Renacimiento italiano mientras comés papas fritas en tu cama.

Pero juegos como Assassin’s Creed u Okami muestran que no hace falta tener unos lentes de realidad virtual para aprender o inspirarse. Assassin’s Creed (I- Origins) es una serie de juegos en la que nos convertimos en varios personajes ficcionales que viven en épocas importantes de la historia humana, desde el antiguo Egipto hasta la Revolución Industrial.

Okami, sin embargo, es un juego que combina varios elementos folclóricos de la cultura japonesa y fascina con su arte llamado “Cel Shading”, reminiscente de una acuarela japonesa.

Como animador y semi Artista 3D, me fijo también en la forma en la que cuentan sus historias o transmiten ciertas emociones, porque al entender cómo la industria de videojuegos “juega” con nuestra mente, entendemos cómo podemos aplicar también eso a nuestro rubro: la publicidad. Entonces cuando tenga que contar una historia, crear un diseño o guionar un video, solo basta con observar aquello que nos apasiona y ver qué podemos aprender para aplicar en nuestro día a día.

Varias marcas, entre ellas Mercedes-Benz, han invertido en alianzas con magnates de la industria para aplicar el Advergaming, una práctica que consiste en crear un videojuego con el propósito de publicitar una marca o producto.

O mismo cuando son ellos los que hacen la mejor publicidad: En eventos como el E3 (Electronics Entertainment Expo), varias marcas compiten por el reconocimiento a la mejor presentación de sus productos.

Todo nos puede servir de inspiración y referencia. Solo hay que tener curiosidad, interés y andar siempre con los ojos bien abiertos.

Como dice la frase de una excelente película, Perfume de mujer: “El día que dejamos de mirar, es el día que morimos.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.