En sus marcas, listos… ¡plan de marketing digital!

(Por José Laprovitera - Planner & Founder | DIMA - Digital Marketing Academy) Lo más importante es comprender eso, que necesitamos un plan cuando hablamos de digital. El plan de marketing digital necesita cada vez más herramientas, tiempo, creatividad y seguimiento, tanto en sus objetivos y como en sus resultados específicos.

Image description

En esta ocasión, compartiremos el trampolín básico –tan solo los dos primeros pasos–, a partir del cual podemos crear el tan necesario plan de marketing digital.

Primer paso

Las dos “qué” iniciales

1.¿Qué aspecto del awareness de mi marca puedo mejorar, construir, explorar o consolidar en la siguiente etapa de mi estrategia de marketing digital?

A ver, si eres una marca con gran top of mind, puedes continuar invirtiendo solo en alcance (reach), frecuencia y efectividad (ad recall) para mantener tus niveles de conciencia y recordación o desafiarte a desarrollar aspectos que quizás tu marca esté en condiciones de enfrentar: cómo aumentar mi conciencia de marca con el segmento centennial o cómo hacer crecer la conciencia sobre “tal” extrínseco/intrínseco de mi marca.

2.¿Qué aspecto de mi negocio debe ser impulsado en el próximo periodo de mi estrategia digital?

Las plataformas de marketing digital deben ser utilizadas, no solo para mejorar tu conocimiento de tu marca (brand awareness), sino para ser protagonistas de un crecimiento real en aspectos comerciales del negocio. Porque como decimos en nuestro Curso de Digital Marketing Manager(http://digitalmarketing.com.py/digitalmarketingmanager/), el gerente de marketing hoy es más que nunca un gerente de crecimiento.

Entonces se busca solucionar los siguientes dilemas: ¿Cómo puedo generar un canal de distribución online? ¿Cómo puedo mejorar mi atención al cliente? ¿Cómo puedo crear una estructura inbound para movilizar y rotar productos y promociones?

Segundo paso

Curaduría de propiedades digitales y métricas claves (KPI´S)

1.Sitio web

Tomando en cuenta las mejores prácticas digitales: ¿Qué debo hacer para mejorar el diseño, usabilidad, relevancia y autoridad de mi sitio web? ¿Qué tan saludable está mi sitio a través de la lectura de KPI´S? ¿Cómo está mi SEO on/off site? ¿Cuál es el mapa de palabras claves que han performado mejor en el anterior período? ¿Lo he usado con algún fin específico, relevante y medible en la anterior etapa de mi estrategia digital?

2.Social media

¿Qué objetivos específicos me han ayudado a alcanzar mis redes sociales en el anterior periodo? ¿Qué nuevos objetivos me ayudarán a lograr? ¿Cómo han evolucionado mis KPI´s primarios y secundarios? ¿Estoy creando contenido de valor win/win con la audiencia? ¿Cómo ha evolucionado la performance de mis acciones a lo largo de todo el funnel de conversión social? ¿Mi estrategia de puja es la correcta? ¿Cuál es el ROI Digital de mis acciones?

Hasta aquí, los dos primeros pasos fundamentales de tu plan de marketing 2019. Como anunciamos, el plan es clave para la gestión de todo gerente o brand manager, y eso requiere tiempo, capacidad de liderazgo, un equipo multidisciplinario y una conducción firme del plan en beneficio medible de la notoriedad de la marca (brand equity) de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.