No odiarás: El mandamiento que Facebook e Instagram están dispuestos a respetar

(Por José Laproviteria – director académico | DIMA - Digital Marketing Academy) El mandato de Google en sus inicios fue “Don´t be evil” –no seas malvado–, parece que Facebook quiere adoptarlo (o quiere aparentar hacerlo).

Image description

En su más reciente post, Mark Zuckerberg, habla sobre la responsabilidad que su compañía tiene por el poder que ha acumulado, pero les dice a los gobiernos: “¡Hey! ustedes también piensen en algo”.

Específicamente un tópico clave en las políticas de esta compañía es el “contenido perjudicial” y, dentro de este conjunto, los mensajes de odio.

Ampliando sus restricciones en cuanto a qué grupos o espacios se pueden crear para apoyar tal o cual ideología, Facebook ha decidido que no permitirá el apoyo a los conceptos de “supremacismo blanco” y “separatismo” ya que considera que estos grupos están organizados y buscan, de alguna u otra forma, la instalación de su visión del mundo en la realidad.

Hablamos de ampliación de restricciones porque la empresa ya impedía las publicaciones discriminatorias en virtud de la raza, religión u origen étnico.

¿Cómo funcionará esta restricción? Bueno, cuando busques términos relacionados a estas ideologías no encontrarás nada o quizá te redirija a organizaciones que ayudan a personas que quieren alejarse de estos grupos o evitar su influencia en sus vidas (como Life After Hate.

El gran desafío es cómo proceder de esta manera sin afectar o cuidando la libertad de expresión. Es, claro, el gran debate en la era de la post verdad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.