Top de marcas de la construcción: los indicadores de compra y preferencia del mercado

Como cada año, el jueves 15 de noviembre se realizará el evento más esperado del rubro de la construcción. En el mismo, se darán a conocer las marcas más destacadas del 2018 y a la vez serán galardonados los profesionales más sobresalientes del sector.

Image description

El sector de la construcción es, y continuará siendo durante los próximos 15 años, uno de los principales motores de nuestra economía, según indicó Edgar Robinson, director general del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos.

Indudablemente para ello se necesita del trabajo en equipo entre el sector público y privado. Además, es necesario que los paraguayos y extranjeros tengan como común denominador amar al Paraguay y priorizar objetivos patrióticos antes que los intereses personales o particulares. Aún falta mucho por hacer y esto apenas comienza”, enfatizó.

La Gran Gala y el Top de Marcas de la Construcción es un evento que se realiza anualmente desde hace 20 años. “Se ha ido convirtiendo en el punto de encuentro donde profesionales y empresarios de la construcción se reúnen para conocer a los mejores cada año”, señaló Robinson.

Durante años se ha hecho tradicional ver juntos en una sola noche a todos los actores más importantes del sector. “Se premiaron destacados profesionales, así como también se ha distinguido a las mejores empresas y marcas preferidas en el mercado”, explicó.

Datos más que interesantes

Robinson destacó que toda premiación es importante porque sirve de estímulo para los que están haciendo bien las cosas. “También es interesante para los que aún no ganaron; para ver cómo se está trabajando, ya sea en el campo profesional o en el marketing y emularlas con el objetivo de alcanzar el liderazgo deseado”, sugirió.

Son 32 categorías de marcas, servicios o productos, de una encuesta dirigida a arquitectos e ingenieros en actividad, residentes en el país, así como personas afectadas y ligadas al rubro. El área geográfica de la pesquisa fue de 70% en Asunción y Central, 15% en Alto Paraná y 15% en Itapúa, en una muestra de 480 entrevistas distribuidas en forma representativa con 240 profesionales y 240 consumidores.

El informe se realiza a pedido del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos, encargándose de la investigación nuevamente a la empresa Metro Market Research. “Para lograr credibilidad, la organización delegó a dicha consultora la realización del estudio correspondiente de modo tal a saber cuáles son los principales indicadores de compra y preferencia del mercado consumidor”, indicó Edgar.

Marcas destacadas de 2017

De las marcas destacadas en la última edición, haremos mención de algunas categorías –cada una con un top 3– puesto que son 32, en este caso señalamos las que se encuentran en primer lugar. Por ejemplo, la marca más destacada para grifería para baños y/o cocina fue FV (55,6%); mobiliario de oficina, Ánima (17,3%); pintura, Suvinil (39,0%); casa de equipamiento de cocina y lavandería, González Giménez (33,7%); maquinarias, grúas y equipos pesados, H. Petersen (40,5%); constructora, AGB/ABH (10,6%).

La Gran Gala de la Construcción

Este evento es reconocido actualmente como la más importante premiación en el ámbito de la construcción en el país, en donde asisten los más destacados profesionales arquitectos, ingenieros, artistas plásticos, decoradores, empresarios, proveedores autoridades gubernamentales, entre otros.

“La premiación se ha ido perfeccionando de modo tal que hoy, sin temor a equivocarnos y salvando el tamaño del evento, se ha convertido en los premios Oscar de los que están involucrados en el quehacer de construir”, dijo Robinson. Su principal objetivo es destacar la labor, el esfuerzo, las innovaciones, las nuevas tecnologías y el incansable aporte que brindan al desarrollo integral del país todas las empresas y los trabajadores del sector de la construcción.

A lo largo de estas 20 ediciones anteriores, se distinguió entre otros a: Arq. Carlos Cabo de Vila, Arq. Carlos Colombino, Arq. Curt Ernesto Tippach, Arq. Félix Toranzos, Arq. Jorge Rubiani, Arq. Joseto Cubilla, Arq. Paola Moure, Arq. Silvio Feliciangeli, Arq. Víctor González Acosta, Arq. William Paats, Eneide Boneu, Estudio Ruggero-Zarza, Hermann Guggiari, Ing. Francisco Griño, Arq. Aldo Cristaldo, Arq. Osvaldo Camperchioli, Ing. Luis Enrique Barrail, Ing. Nelson Chaves, Ing. Paulo Yugovich, Olga Blinder, Sergio "Chacho" Ferreira, Constructora AGB, y muchos más.

Más datos

La premiación se desarrollará el jueves 15 de noviembre Gran Teatro “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay. Para más información llamar al (021) 611-546 o enviar un correo a info@paraguayeventos.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.