BuildGreen 2018: construir sin contaminar

Este jueves arranca la tercera edición de la Conferencia sobre Construcción Sostenible y Ambiente BuildGreen 2018, organizada por el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Image description

Bajo el lema Sin contaminación se realizará el evento que plantea la sensibilización sobre la construcción sostenible y consumismo consciente, promoviendo modelos que no afecten el medio ambiente o disminuyan el impacto negativo mediante la utilización de técnicas y herramientas existentes para el desarrollo.

La arquitecta Alejandra Escauriza, organizadora y parte del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, nos comentó que utilizan el lema Paraguay sin contaminación “con la idea de ser más conscientes en cuanto a los recursos que estamos utilizando y si estos pueden ser reutilizados. Los temas que trataremos son justamente los que queremos que se pongan en la mesa de debate y empezar a analizar desde diferentes puntos de vista la sostenibilidad, en este caso centrado en el rubro de la construcción”.

El evento de este año se enfoca a la industria de la construcción y el ambiente, además de las conferencias se efectuarán talleres y visitas, a cargo de expositores nacionales e internacionales que hablarán acerca de temas como eficiencia energética, materiales sostenibles, economía circular, gestión de residuos, urbanismo y paisajismo sostenible entre otros.

“Lo que intentamos es la convergencia entre construcción y sostenibilidad, o sea cómo hacer para que esos dos elementos funcionen en conjunto. Entonces, lo que vemos es la necesidad de concienciar sobre la utilización de los recursos que tenemos ahora, es decir, abarcar nuestras exigencias sin comprometer a las generaciones futuras. Esto es sustentabilidad, con esta combinación nos referimos a cómo utilizamos la materia prima, las energías teniendo en cuenta que nuestra descendencia tendrá las mismas necesidades. Además, percibimos que la manera de utilizar estos recursos no es consciente, entonces pasamos lo que es sustentabilidad, sostenibilidad a lo que es construcción”, afirmó Escauriza.

El evento es organizado por el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se desarrollará el jueves 20 y viernes 21 de setiembre en el Carmelitas Center, entre las 9:00 y 19:00, y el sábado 22 en Mapfre Seguros de 9:00 a 12:00. Los cupos son limitados, para más información contactarse al (021) 326-6113 o a eventos@paraguaygbc.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.