Fortaleza firma convenio con la Fundación Paraguaya

El pasado jueves 21 de junio, en las oficinas corporativas de Fortaleza S.A., la firma de inversión y ahorros en inmuebles realizó un importante acuerdo con la Fundación Paraguaya, con el fin de cooperar y apoyar a las escuelas de dicha entidad de beneficencia, con la compra de regalos elaborados por los alumnos.

Image description

Francisco Gómez, Director Comercial de Fortaleza S.A., y Martin Burt, Director Ejecutivo de la Fundación Paraguaya, fueron los encargados de realizar la firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional a partir del mes de junio.

Dicho acuerdo consiste en que las escuelas de la Fundación Paraguaya proveerán de seiscientos regalos corporativos a la empresa Fortaleza para sus nuevos inversores que ingresen al sistema de ahorro e inversión en ladrillos.

El presente convenio se realiza dentro del compromiso que mantiene Fortaleza S.A. con acciones de responsabilidad social con el fin de construir comunidad en zonas donde se edifican los edificios; apoyando la cultura, el deporte, los espacios públicos, etc.

“Considerando el énfasis en la educación y en los jóvenes como una de las principales estrategias de responsabilidad social de Fortaleza, vimos muy factible poder colaborar con las escuelas de la Fundación Paraguaya con este convenio. El acuerdo consiste en la compra de regalos corporativos que contienen productos de alta calidad elaborados por los mismos alumnos”, manifestó Francisco Gómez, Director Comercial de Fortaleza S.A.

Este proyecto que une a Fortaleza S.A. de inmuebles y a la Fundación Paraguaya busca impulsar a los estudiantes a desarrollar aptitudes emprendedoras, adquirir competencias laborales, aumentar su autoestima y además de todo ello, las ganancias de estas ventas pagan los costos operativos de las escuelas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos