"Los estudiantes deben ser dueños de su propio aprendizaje"

Paraguay Educa cumple 10 años y eligió celebrarlos invitando al especialista Richard Culatta de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación de Estados Unidos. El mismo visitó establecimientos y conversó con representantes del sector educativo, dejando un mensaje claro: los estudiantes deben ser dueños de su propio aprendizaje.

Image description

Conversamos con el especialista sobre el contexto educativo actual en la región y su visión sobre los desafíos en estos tiempos. El experto se refirió a la labor de Paraguay Educa, la cual busca instalar la construcción colaborativa, explicando: “Cuando hablamos del uso de la tecnología, es muy fácil pensar que solo es para recibir información y para enviar contenido a los estudiantes, pero la función elemental es empoderar a los alumnos, que ellos estén aprendiendo y solucionando sus propios problemas. Se trata entonces de pensar no tanto en proveer información sino en construir, que los estudiantes sean los creadores de los materiales, de la información, de los problemas, porque así se les enseña a ser dueños de su propio aprendizaje y eso es un cambio muy importante, eso es lo que estamos intentando hacer, apoyar a Paraguay Educa en el proceso de cambio aquí en las escuelas”.

Con respecto a la interrogante sobre el atraso del Estado en cuanto a la utilización de tecnologías a diferencia de otros países latinoamericanos, Culatta explicó que Paraguay está tomando la iniciativa, guiando a otros países y que la cuestión es dar paso al progreso a toda la nación, no específicamente a un área, añadió: “Es un desafío a tener en cuenta, tienen una buena fundación, la discusión es si lo dejará ahí o lo extenderá a todo el país”.

Manifestó además, la necesidad de contar con Internet y computadoras en todas las escuelas, pero enfatizó que el verdadero camino hacia la transformación se encuentra en la preparación de los maestros y líderes educativos quienes impulsan a los jóvenes a su desarrollo. Así también, resaltó el acceso a las universidades y la importancia de invertir en educación, pues es la única manera de avanzar: “yo diría que no hay nada más importante que priorizar la educación porque hay tantos problemas que pueden aumentar o resolverse basados en la inversión que un país está dispuesto hacer en su sistema educativo”.

Sobre Paraguay Educa

Es una organización que trabaja en el sector educativo con la visión de que “cada niño en Paraguay desarrolle competencias tecnológicas y habilidades para la vida”.

Actualmente, sus principales gestiones se han concentrado en la ciudad de Caacupé, a través del proyecto “Una computadora por niño”. Mediante este, se han beneficiado 13,201 niños de 35 escuelas.

Uno de los ejes más importantes para ellos es romper con la idea de la transmisión de conocimientos, para dar paso a la construcción colaborativa, de manera a impulsar una unión que permita empoderar a las comunidades como creadoras activas del proyecto educativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.