Este nuevo software puede facilitar los trámites en tu empresa

Los procesos administrativos en las instituciones y empresas están cambiando hasta el punto de que ahora los recibos salariales pueden ser firmados digitalmente, facilitando de esta manera el trabajo tanto a las entidades que lo emiten como a sus colaboradores que lo pueden hacer en el instante. Te contamos cómo funciona esta tecnología de Documenta SA.

Image description

“La plataforma se instala en la empresa y trabaja directamente con el software de liquidación de salarios que tenga la institución. Funciona cuando la compañía genera los recibos salariales y los guarda en una carpeta, nuestro software toma esos materiales y los cambia a un formato digital, firmado también digitalmente por la empresa. Una vez que está listo, se envía a todos los funcionarios, puede ser por email o a través de una red de la empresa, de manera que todos los colaboradores desde cualquier parte del mundo puedan recibir sus recibos salariales”, explicó Pablo Aranda, jefe de productos de Documenta SA.

Agregó que la firma también puede ser realizada a través de los celulares ingresando a la web de la empresa, por lo que es un sistema que favorece en gran medida la gestión interna de la empresa. Por este medio, los empleadores pueden realizar todo el trámite de emisión, firmado y recuperación de los recibos en cuestión de horas.

La plataforma, que es completamente nacional, fue desarrollada por Documenta SA, que provee el servicio, sin embargo, para su utilización es necesaria la aprobación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por lo que las empresas interesadas deben solicitar la autorización.

“Existen otras compañías que proporcionan este sistema, el tema es que Documenta, a través de su unidad de negocios Dígito, es una de las tres únicas empresas proveedoras de firma digital, entonces nosotros ofrecemos el software pero también todo lo que es la firma digital y acompañamos a la empresa en todo el proceso con el Ministerio”, expresó Aranda, que también mencionó que ya existen 10 empresas interesadas en el programa.

Entre los beneficios que conlleva la implementación de esta nueva tecnología se pueden destacar la reducción de los costos de impresión de recibos y simplificar la logística de distribución de los mismos, igualmente, optimizar el espacio físico, además de contribuir con el medio ambiente. Según Aranda, la cuota de pago mensual es baja teniendo en cuenta el servicio integral que suministran y depende de la cantidad de funcionarios y sucursales que tenga la empresa. El costo podría ser aproximadamente desde los US$ 200 hasta los US$ 500 o US$ 600.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.