Ya están los ganadores de la primera competencia de robótica del SNPP

Con la participación de 160 jóvenes, llegó a su fin la primera competencia de robótica, impulsada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de sus entes dependientes, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).

Image description

La competencia se desarrolló del 21 al 24 de noviembre en la sede central del SNPP, reuniendo a jóvenes desde los 15 años, egresados y participantes de los cursos de robótica que vienen desarrollando la institución desde mayo, en su laboratorio de robótica instalado en Asunción.

El propósito del programa es promover la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en el Paraguay, a través de la formación integral e innovadora utilizando la tecnología en línea (plataforma online) y robots educacionales (Lego y Tetrix). Es un entorno de aprendizaje que permite a los usuarios programar robots virtuales usando simulaciones y compilando códigos de software que también puedan ser utilizados en robots físicos educacionales.

La primera competencia de Robótica se desarrolló en tres categorías, que son: categoría Virtual, categoría Virtual y Robot Físico y categoría libre.

El alumno Alejandro González fue el primero en la categoría virtual. El equipo Advance EV3 se llevó el primer puesto en la categoría seguidor en línea, y en la tercera (proyectos libres) resultó en el lugar número uno el trabajo “contador de billetes”, a cargo de Lázaro Romero, Miguel Rodríguez, David Martínez, Cecilia Soto y Alan Palacio Jara.

La clausura de la competencia se realizó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Guillermo Sosa, el director general del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas y otras altas autoridades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.