Apuesta por la cultura empresarial: presentan la Dirección Nacional de Emprendedurismo

Ayer se presentó oficialmente la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), nueva dependencia del Viceministerio de Mipymes del MIC, y durante el lanzamiento, el director de la recién inaugurada institución, Édgar Colmán afirmó que el sector privado debe acompañar los procesos de desarrollo de las mipymes y que una de esas formas podría ser tercerizando sus servicios.

Image description

“Una empresa grande como Tigo, podría buscar desarrollar apps con una mipyme para brindar mejores servicios, Bancard podría adquirir softwares que hayan sido desarrollados por programadores. De esa manera estarían ayudando al desarrollo de nuevos emprendimientos”, explicó el nuevo director.   

Según Colmán, desde la dirección buscan coordinar y fomentar proyectos que vienen desde la Senatics y el Conacyt para el desarrollo de la cultura empresarial, en conjunto con universidades, la Sinafocal y el SNPP. “A partir de ahí vamos a observar el mercado saber qué hacer, qué ya se hizo, qué se hizo bien y qué salió mal para que el sector público y privado puedan llegar a distintas fuentes de financiamiento”, añadió Colmán.

El directivo indicó que las fuentes de financiación con la que quieren trabajar son diversas, algunas son capital semilla, capital de riesgo, venture capital, redes de inversión ángel, entre otras. “Tenemos ya algunos convenios por firmar y programas que articular como por ejemplo Pro Innova con Conacyt, el Innovando Py de Senatics y un programa de Foco Emprendedor para la juventud”, manifestó.

Por otra parte, Colmán comentó que quieren promover las Empresas de Base Tecnológica (EBT), como lo son las start ups, las Fintech y las Agrotech.

Lanzamiento de dirección

“Esta dirección tiene el mandato de la ley para articular a todo el sector público para la promoción del emprendedurismo, y su primera ventaja es tomar conocimiento de toda la oferta pública existente, aglutinarla, potenciarla y disponibilizarla para la gente”, dijo Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio, durante el acto de presentación de la Dirección Nacional de Emprededurismo (DINAEM).

Cramer sostuvo que el rol de la DINAEM es fomentar la cultura emprendedora y hacer que dicha cultura permee en otras instituciones que por ahora están ajenas al emprendedurismo.

Próximamente, la DINAEM ya contará con su sección propia en la página web del MIC para aquellas personas que estén interesadas en informarse sobre el mundo de los emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.