Empresas paraguayas participarán de la mayor feria regional de alimentos y bebidas

Mediante un acuerdo estratégico entre la Cámara de Empresas Paraguayas de la Alimentación (Cepali) y la empresa Informa Exhibitions, organizadora de las exposiciones Fispal Food Service y Fispal Tecnología, una comitiva paraguaya estará presente en las ferias a realizarse en junio próximo. Fispal 2019 es considerada la mayor muestra del sector de alimentos y bebidas a nivel regional.

Image description

“Cepali como gremio estableció un convenio con uno de los grupos empresariales más distinguidos en materia de realización de exposiciones internacionales –Informa Exhibitions–, para que Paraguay tenga una representación en la prestigiosa feria Fispal 2019", explicó Enrique Bordón, director ejecutivo de Cepali.

Indicó que Fispal Food Service es una feria donde los visitantes pueden conocer las últimas tendencias del sector de alimentos y bebidas, en sus más de 470 espacios de exposición, que buscan ofrecer soluciones a todos los negocios.

Está dirigida a ejecutivos que administran negocios como restaurantes, cafeterías, heladerías, bares, panaderías u otros emprendimientos similares. La actividad se desarrollará en el complejo Expo Center Norte de San Pablo, Brasil, del 11 al 14 de junio.

Se estima que en su edición anterior recibió a más de 50 mil participantes, por ende, es un punto vital para la conexión de los ejecutivos nacionales, con sus pares de todo el mundo.

Por otro lado, añadió que Fispal Tecnología es considerada la mayor feria de tendencias para las empresas que operan de forma industrial en el sector de alimentos y bebidas. El eje central es conocer soluciones de última generación en materia de empaquetado, logística y automatización de procesos varios.

Reunirá unos 440 expositores confirmados y se espera una concurrencia de al menos 38.000 invitados provenientes de distintos países. Se hará del 25 al 28 de junio, en la sede de convenciones San Pablo Expo.

El directivo aclaró que, para esta edición, la delegación nacional irá en calidad de visitante, teniendo en cuenta que por factores de tiempo no podrán colocar stands de Paraguay en la feria, pero dijo que esto no impedirá que los representantes participen de todas las actividades previstas, como charlas de capacitación, ruedas de negocios y networking, entre otras.

Aseguró que para la edición 2020 contarán con un stand, para promocionar los distintos productos que podemos ofrecer a ejecutivos de cualquier país. “Nuestra presencia como visitantes nos ayudará a conocer sobre la demanda de productos y servicios, y en base a esto, vamos a ofrecer lo mejor a estos importantes empresarios que visitan la feria”, explicó.

Pionera

Cepali es la primera institución de la región que firma un convenio con esta empresa internacional con el objetivo de crear una relación comercial, rescató Bordón.

Invitaciones

Las actividades de Fispal 2019 no son abiertas al público en general, por lo cual solamente pueden acceder con una invitación oficial de la organización.

En este caso, Cepali sirve de intermediaria para los interesados, porque mediante una selección de los perfiles postulados, conformará una delegación específica de profesionales que irá en representación de nuestro país.

Para más datos, los interesados pueden escribir a cepali@cepali.org.py o llamar al (0985) 542-367.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.