Facebook y Cisneros Interactive firman alianza para el mercado paraguayo

En una presentación bastante entretenida en Johnny B Good, el grupo empresarial Cisneros Interactive anunció la llegada oficial del gigante de las redes, Facebook a nuestro país.

Image description
Image description

Luego de mostrarnos cómo ayudaría este hecho histórico a nuestro país, y cómo influyen sus plataformas (Instagram, Facebook, Messenger) en el mundo de los negocios, pudimos tener unos minutos a solas con los tres grandes referentes del grupo Cisneros, Nicolás Manoiloff (Gerente General de Cisneros en Paraguay), Hernán Burak (Director Regional de Facebook para el Cono Sur), y Víctor Kong (Presidente de Cisneros).

A continuación, lo que dijeron durante el ameno encuentro con nuestro equipo.

Respecto a Cisneros y su venida al país

HB: Vinimos a Paraguay para enfocarnos en desarrollar el negocio de Facebook correctamente, dándole más valor a los anunciantes, es un desafío más que suficiente a mediano plazo para Cisneros Interactive aquí en este país.

¿Cuánto tiempo tardó en concretarse esta alianza?

NM: Cisneros está presente hace varios años en la publicidad digital. Tenemos casi 300 personas en 12 países, conocemos el rubro y la verdad que cuando nos anunciaron que fuimos los afortunados en ganar la representación estuvimos 2 meses preparándonos, contratando un equipo local para afrontar este desafío.

Paraguay… ¿Un mercado nuevo o conocido?

VK: No contábamos con oficinas locales aquí, pero sí a través de la empresa de Media ya estuvimos involucrados en el mercado paraguayo.

La diferencia es que ahora contamos con una oficina propia, además de otros detalles importantes como que las empresas van a poder tener una factura local para justificar sus gastos en publicidad en la plataforma de Facebook, cosa que antes no era posible.

Aunque el mayor beneficio es que estamos en constante comunicación con Facebook, capacitándonos, para brindar la mejor atención a nuestros clientes.

HB: Cisneros va a poder escalar los procesos de verificación, pero cuando reúna las ciertas condiciones que se necesiten. Comenzamos reuniones con los importantes anunciantes del país sobre qué es lo podemos ofrecer y escucharles también para saber las problemáticas que existen. Tenemos que dedicarle mucho tiempo y energía porque no podemos traer soluciones si no se plantean los problemas.

Paraguay tiene un mercado súper autodidacta, que siempre ha tratado de solucionar sin tener mucho soporte de nuestra región, es algo histórico. Es un país muy creativo donde cada vez hay más profesionalización y se necesita de ese soporte para aprovechar las oportunidades que se originan.

¿Cuáles son los primeros desafíos?

NM: Hoy tuvimos la posibilidad de preguntarle a 20 o 30 agencias y anunciantes sobre las expectativas que tienen de la instalación de Facebook a través de Cisneros Interactive. Por lo que luego de estas charlas, entendimos que es sumamente importante para nosotros adaptarnos al mercado, asegurarnos de cumplir las expectativas y confirmar cuales están fuera de nuestro alcance.

HB: Hoy es un punto de inflexión en el mercado paraguayo en cuanto a los que las agencias y marcas van a poder hacer con Facebook. Las principales expectativas son mucha educación, colaboración a la hora hacerle entender el valor que representa Facebook a sus clientes no sólo en términos operativos y el valor agregado que brindan las agencias, sino a la hora de conseguir mejores resultados con la plataforma.

¿Alguna inquietud que ya se les haya presentado?

NM: Vamos a ir resolviendo los problemas que van apareciendo, y lo interesante es que los vamos a resolver con educación, así que eso sumado a esta capacidad autodidacta y de aprendizaje que se tiene del mercado, hará que se siga potenciando el mismo, ya que difícilmente se necesite soporte técnico a una problemática solucionada.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.