La emprendedora que apostó por fabricar alfajores fit y saludables

Vivimos en una sociedad donde se tiene en cuenta los ingredientes que componen las comidas o la forma en las que se preparan, de manera a saber si es bueno o no para el organismo. Por eso, en la búsqueda de productos saludable, nos encontramos con Krispifit, una marca de alfajores crocantes, hechos de galletas de arroz y mantequilla de maní.

Detrás de Krispifit está una jovencísima economista llamada Andrea Ribeiro (24 años) a la que entrevistamos.

¿Cómo surge la idea de crear Krispifit?

La idea nace cuando empecé a comer galletas y alfajores de arroz para dejar de consumir gluten. Fue ahí donde me percaté de que en el mercado existía muy poca variedad de alfajores de arroz, y además no existía ninguno que tuviera relleno de mantequilla de maní. Había algunos alfajores que tenían relleno de dulce de leche pero no eran saludables, entonces quise mejorar ese producto y fue así como se me ocurrió utilizar la mantequilla de maní como relleno.

¿Cómo fue el proceso para comenzar a producir?

Con mi hermana empezamos haciendo los alfajores de forma totalmente artesanal. Así que hice muchas investigaciones sobre los alfajores de arroz ya que es un producto muy delicado.

Gracias a esto logré sacar la receta con la que contamos actualmente, y aprendí sobre los cuidados que requiere el proceso de elaboración. Así también es importante mencionar que ahora contamos con dos máquinas que agilizan bastante el proceso y dos colaboradores que se encargan netamente de la elaboración de la fórmula base del producto.

De esta forma, puedo encargarme de la gerencia general y la expansión del mercado.

¿Qué diferencia a Krispifit de otros alfajores del mercado?

Lo que nos diferencia de los demás alfajores del mercado es que Krispifit es saludable y no contiene gluten. Es un producto recomendado por muchos nutricionistas reconocidos.

Actualmente contamos con dos sabores con relleno de mantequilla de maní natural y relleno de maní con cacao, y estamos a punto de lanzar un tercer sabor. La originalidad e innovación de los productos Krispifit, acompañados de un sabor único, hicieron que sea un producto muy aceptado por el mercado en poco tiempo.

Además, al saber que es saludable, uno puede disfrutarlo sin culpas.

¿Dónde se pueden comprar?

Actualmente nos encontramos en los supermercados de la Cadena Real, Casa Rica, Biggie Express, La Marchante, Spacio1, Peluquería Bellísima, entre otros más.

¿Que se traen para el futuro?

Tenemos prevista una mayor maquinización y ampliación del local de producción, para aumentar la capacidad productiva, lo cual nos permitirá llegar a más puntos del país.

Estamos gestionando la llegada del producto a diversos puntos de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, a mediano plazo.

Por último, también recibimos ofertas de otros países interesados en importar nuestros productos, las cuales estamos estudiando con mucho entusiasmo. Vemos una tendencia del mercado nacional e internacional de valorar la innovación y la opción saludable.

¿Cuál es la reflexión que dejás para los emprendedores?

Resaltar la importancia de la industria paraguaya y el emprendedurismo joven. Creo que se debe fomentar ambas cosas. Las industrias son el motor de la economía y los jóvenes el futuro del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.