80 años representando a grandes empresas norteamericanas

El grupo tiene a dos marcas enormes de los Estados Unidos, ochenta años de vida en el mercado paraguayo y US$ 60 millones de facturación anual en promedio. Hablamos del grupo De La Sobera, representante de Chevrolet y Massey Ferguson en Paraguay, que en medio del festejo de su octava década concedió una entrevista a InfoNegocios.

Image description
Image description

“Hubo dos momentos en la historia que serán recordados siempre, y por lo cual De La Sobera es una empresa reconocida. El primero es cuando empezamos a dedicarnos netamente a maquinarias agrícolas, y el otro cuando nos volvimos concesionaria de una multinacional muy grande”, mencionó Carlos Espínola, gerente de marketing del grupo De La Sobera.

El directivo explicó que en sus inicios la empresa abarcaba muchos rubros pero luego empezaron a abocarse netamente a la venta de maquinarias agrícolas.

El segundo momento cumbre fue cuando el grupo hizo una alianza con la General Motors, una de las empresas más grandes e icónicas del mundo: “Ellos confiaron en el grupo y dieron la concesión de cierta forma para que seamos representantes de su marca en el territorio paraguayo”, comentó Espínola.

De La Sobera actualmente posee la marca Chevrolet, sin embargo, antes ya existía una concesionaria de Chevrolet en Paraguay pero la multinacional vio que tenía mayores oportunidades con De La Sobera.

Entre otras cosas, el gerente contó que también tuvieron un reconocimiento importante cuando cerraron negocios con el grupo AGCO, multinacional propietaria de la firma Massey Ferguson, que es una de las líderes mundiales en el ramo de las maquinarias agrícolas.

Cambio de imagen

“Me parece que es sano y cada tanto hay que hacer ese cambio de imagen, creo que correspondía y la diferencia fue en que el directorio tuvo bien en claro la misión y visión de la empresa, cronológicamente hubo un avance positivo”, señaló Espínola sobre el cambio de imagen corporativa del grupo en el 2010, que según él trajo bastante progreso a la entidad.

De La Sobera factura más de US$ 60 millones anuales, y en los años 90 se convirtieron en una empresa emisora de capital abierto, condición que permitió que puedan operar con las diferentes casas de bolsa.

El grupo incluye a tres empresas, el primero posee el mismo nombre que es la marca más conocida por incluir a firmas como Massey Ferguson, JCB y Chevrolet. Las otras dos son DLS Motors y DLS Rent a Car, que tuvo gran furor en Brasil y en el 2016 llegó a Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.