Academia Bancard abre sus puertas para capacitar a emprendedores

Cada vez más comercios apuestan por los pagos electrónicos a la hora de cobrar sus servicios y productos. Por ello y con el objetivo de hacer más eficientes estos sistemas, la plataforma de servicios tecnológicos Bancard presentó su academia.

Image description

Gracias a esta iniciativa, llamada Academia Bancard, de ahora en más, todos los comerciantes que tengan pequeños, medianos y grandes emprendimientos, y que cuenten con sistemas de POS, podrán inscribirse para recibir capacitación gratuita dentro de la misma.

En la academia los clientes podrán tener más detalles y una explicación pormenorizada del Portal de Comercios, sitio web que está disponible de forma gratuita desde el momento que cuentan con el sistema de POS. Este portal entrega información detallada de todas las transacciones realizadas en los negocios, posibilitando el control diario y facilitando la conciliación de las ventas en pocos minutos.

En detalle, los comerciantes recibirán capacitación sobre cómo generar las facturas, reportes de tipos de clientes, horarios y montos de ventas, creación de usuarios, reseteo de contraseñas, verificación de transacciones realizadas con tarjeta de crédito y débito. Además, aprenderán a utilizar los reportes sobre transacciones de los clientes para generar más ventas.

En lo que corresponde a las conciliaciones, podrán capacitarse sobre el control de las ventas de forma ágil y rápida y manejar tips para un mejor control entre las facturas + extracto bancario + reporte Portal de Comercios.

También se explicará cómo hacer uso del POS en la nueva era de la tecnología, con valores agregados para clientes, como la venta de saldo a diferentes telefonías y el sistema vuelto, servicios que ya están incluidos en el POS y pueden generar buenas ganancias para los comercios.

Otro de los módulos tiene que ver con la educación financiera que se encuadra en el Programa de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENIF). A través del programa “Más Vale Saber, Educación de Bolsillo, Bancard acercó capacitación  comercio a comercio sobre Derechos y responsabilidades, Presupuesto, ahorro y Financiamiento.

Los interesados en recibir capacitación en la Academia de Bancard solo tienen que ingresar a www.academia.bancard.com.py e inscribirse chequeando las fechas disponibles en el calendario incluido en la web.

Hasta el momento en Paraguay, más de 26.000 comercios ya cuentan con sistemas de cobro vía tarjetas de crédito y débito.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.