El uso del tren puede ahorrarte 22 días al año

Imaginate que podrías ahorrarte 60 minutos de viaje diario, sin dejar de mencionar las posibilidades de inversión y negocio que traen consigo la implementación de un proyecto de la compañía Ferrocarriles del Paraguay SA, que de ser exitoso, habilitará el recorrido de 44 km desde Asunción hasta Ypacaraí en tranvía.

Image description

Tras la aprobación de la Ley 6084/18, que establece el procedimiento para la rehabilitación del Ferrocarril Carlos A. López y la implementación de su primera etapa como “tren de cercanía”, la compañía Ferrocarriles del Paraguay SA. (Fepasa) retomó las acciones en el marco de su proyecto Tren de cercanía para pasajeros entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, el cual pretende recorrer un tramo de 44 km, entre las ciudades de Asunción, Luque, Areguá e Ypacaraí.

“La Ley 6084/18 nos habilita a comenzar la liberación de la franja de dominio. Esto nos ayuda a empezar a planificar mejor los pasos a seguir”, explicó Roberto Salinas, presidente de Fepasa, quien además afirmó que reiniciaron el proceso de búsqueda de inversores con la apertura del proceso de pre-calificación, que fue lanzado hace una semana, y pretenden cerrarlo en octubre.

“El proceso de pre-calificación anterior lo cancelamos, y ahora nos abocamos a este nuevo proceso que cuenta con nuevos inversores interesados”, acotó.

A la par, están desarrollando actividades como la actualización de estudios de demanda, modernizando las rutas y las tecnologías a implementar, y acciones de reorganización en las estaciones principales que son Asunción y Luque. “El desarrollo de las estaciones es un trabajo que se va a profundizar, debido a que tenemos interesados en explotar comercialmente dichos espacios”, agregó.

El tramo

El tren de cercanía saldría de la estación central, ubicada sobre la Avda. Mariscal López, con destino a Luque, Areguá, Patiño e Ypacaraí.

Asimismo, los trenes contarán con doble vía en toda su extensión, por tanto, permitirán el traslado permanente de los pasajeros, en horarios establecidos de antemano.

“Los trenes eléctricos, con capacidad para 300 usuarios, contribuirán a que las personas puedan ingresar con mayor rapidez a las ciudades. Y a su vez estas crezcan poblacionalmente”, afirmó.

Según Salinas, con la organización de los cruces, las personas podrán ahorrarse cerca de 60 minutos por día, lo que al año representa cerca de 22 días ahorrados por año.

“Este sistema no va dividir las ciudades porque los tranvías van a adaptarse a la movilidad existente. Además, va a influir positivamente en el aspecto ambiental, debido a que no contamina como otros medios de transporte y moviliza una gran cantidad de personas por día”, destacó.

Inversión

La inversión prevista es de USD 380 millones, aunque se estarán revisando estos números para saber si es que son los mismos proyectados en 2015, año en que se calcularon estas variables.

Operativo

“Cuando nos pongamos de acuerdo con los representantes gubernamentales, y comencemos el proceso licitatorio, estimo que estaremos operativos en 30 a 36 meses. Este tiempo puede comprender parte del año 2020 o 2021”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.