Inteligencia emocional: una herramienta para comprender la productividad laboral, el éxito de las empresas y las funciones del liderazgo

De la mano de eClass e InfoNegocios, llega a nuestro país un curso acerca de uno de los temas del momento, la “Inteligencia Emocional”. El mismo está dirigido a todos los directivos que buscan tomar las decisiones correctas, tanto en el ámbito profesional como en su vida personal.

Image description

En un mundo cada vez más exigente en el ámbito laboral, donde los cambios constantes son parte de la continuidad de cualquier organización que pretenda sobrevivir, es imprescindible contar con colaboradores capaces de adaptarse a los cambios en un ambiente emocionalmente sano, sin que se generen temores ni frustraciones que dilaten el proceso evolutivo normal.

Por eso, desde eClass e InfoNegocios, entendimos que es importante propiciar un manejo correcto de las emociones, y es así que apostamos por traer al país, el curso “Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral”.

El objetivo del curso es que los participantes aprendan a conocer sus emociones y a manejarlas de forma correcta, adoptando una actitud positiva que repercuta en todo su entorno inmediato.

El desarrollo de la llamada inteligencia emocional se traduce en mayor creatividad en el desempeño de las funciones, influyendo directamente sobre la automotivación, la comunicación asertiva y el optimismo a la hora de enfrentar situaciones adversas.

Temas del programa

• ¿Mente racional o mente emocional?

• Las cinco habilidades prácticas de la IE

• ¿Cómo aplicar la IE en el trabajo?

• Aprender a manejar las emociones y adaptarse a los cambios

• Efectos de la confianza y la desconfianza en el clima laboral

• Desarrollar la escucha activa, la percepción, la asertividad y la empatía

Metodología del curso

Es 100% online y tienen una duración aproximada de dos meses, aunque el alumno puede estudiar a su ritmo, puesto que la plataforma de estudio está disponible las 24 horas.

Está diseñado con un enfoque práctico para apoyar el aprendizaje, con la facilidad de descargar los contenidos. Los mismos pueden leerse en pantalla, descargarse en PDF, imprimirse y también están disponibles en formato de audio para ser escuchados.

El conocimiento teórico se fundamenta en casos prácticos, en cada una de las 6 unidades temáticas del curso. Al término de cada unidad se realizará un control evaluativo y al final del programa, tendrá lugar un examen final.

El precio de los cursos para los suscriptores del diario InfoNegocios es de Gs. 750.000.

Para más información, los interesados pueden escribirnos al correo contacto@infonegocios.com.py o llamarnos al (021) 602 249.

Sobre eClass

eClass nace en Chile con el objetivo de crear mejores oportunidades, entregando educación de excelencia. La principal ventaja radica en un innovador sistema de educación que utiliza la tecnología para desarrollar programas de educación flexible, otorgando a los alumnos la libertad de elegir su momento y lugar de estudio.

En sus más de 12 años, eClass ha construido un equipo de más de 300 personas que trabajan por la misión de generar oportunidades a través de educación de excelencia, tanto en Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Panamá, donde se ha capacitado a más de 470.000 alumnos y 300 empresas que han desarrollado programas de capacitación corporativos.

Por su capacidad ha sido premiada, los últimos años entre las Mejores Empresas para Madres y Padres que trabajan y por Great Place to Work (Chile). Para más información sobre la plataforma pueden dirigirse a www.eclass.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.