La importancia del Headhunting para las empresas

La mayoría de las empresas tienden a enfocarse en aspectos como la calidad de sus productos o servicios, el nivel de rentabilidad o de competitividad, o simplemente la capacitación constante de sus colaboradores (u otros factores más). Pero muchas veces no se tiene en cuenta un factor fundamental a la hora de que la rueda gire en el sentido correcto…la contratación de la persona correcta para el puesto.

Image description

Es sabido que todos tenemos habilidades y especializaciones diferentes, y eso sin contar personalidad, metas, pasiones y otros factores que nos determinan como somos. Por eso es necesario que todos estos aspectos sean estudiados con detenimiento antes de que las empresas contraten a sus colaboradores y más si se trata de contrataciones en puestos de relevancia.

Para conocer más acerca de la búsqueda de talentos ejecutivos, nos pusimos en contacto con Leticia Cacavelos, gerente general de Who.

¿Qué es Who qué se dedican?

Who es una empresa que se dedica a la captación de talentos ejecutivos. Nos enfocamos netamente al ámbito del hunting gerencial. El equipo está compuesto por cuatro profesionales, de los cuales tres se dedican a la captación de talentos ejecutivos y una profesional, que se dedica a la coordinación de calidad, quién además de estar capacitada para la función, tiene super desarrollado sus sentidos, debido a que es no vidente, razón por la cual capta cosas que comúnmente no lo haríamos nosotras, brindando unos informes fantásticos.

¿Qué los animó a crear la empresa?

Salimos al mercado porque en mi experiencia de 11 años en el rubro, me percaté de que existía una necesidad de este tipo de servicios especializados en la búsqueda de altos cargos corporativos. Luego de una sucesión de cambios administrativos en el holding en el que estaba trabajando, surge la idea de implementar una firma independiente.

¿Cuándo empieza Who a operar en el mercado?

En enero de este año empieza a funcionar Who. El nombre nos pareció adecuado porque nos lleva a la pregunta: “quién” se puede hacer cargo de las más reconocidas empresas de nuestro país, en todos los rubros.

Estamos próximos a cumplir un año, en el cual hemos tenido, desde el principio, una excelente recepción por parte del sector corporativo, y esto lógicamente ha propiciado el desarrollo de la empresa en este corto plazo.

¿Qué los diferencia como buscadores de talentos?

Algo que nos diferencia es que no solamente nos enfocamos en los aspectos tradicionales de una entrevista, si no que vamos más allá, buscando siempre detalles extras que nos señalen si la persona es o no la adecuada para determinado puesto de trabajo.

Nosotros nos tomamos el tiempo de conocer a las personas, de entrevistarlas, incluso antes de que estemos buscando un candidato específico. Luego cuando aparece la demanda solo tenemos que pensar en las personas que hemos conocido para hacer el match perfecto.

Contanos sobre tu equipo de trabajo

El plantel está conformado por 3 Head Hunters y una coordinadora de calidad. Además, estoy yo -Leticia- como gerente general de la firma.

La idea es seguir capacitando a este equipo de excelentes profesionales, e ir desarrollando constantemente la empresa.

Metodología que utilizan

Nosotros no exponemos mucho nuestro trabajo porque manejamos clientes importantes con datos muy confidenciales. Por eso manejamos una carpeta de candidatos aptos para diversas áreas y una vez que surge la propuesta, nosotros entregamos al cliente una serie de opciones.

Además, no solo nos enfocamos en entregar al ejecutivo y listo, si no que le damos un seguimiento especial para saber cómo se adaptó a su nuevo ambiente, y también hacemos lo mismo con el empleador, para asegurarnos de que esté conforme con el nuevo ejecutivo.

Algo importante es que ofrecemos el servicio de reposición, que significa que la persona es evaluada al cumplir los dos meses de trabajo y si no existe una sinergia laboral, nos encargamos de volver a realizar la búsqueda para dicho puesto. Aunque es vital destacar que hasta el momento hemos tenido un éxito del 100% en la selección. Y creo que eso se debe a que hacemos un trabajo de calidad, en el que no nos apresuramos para tomar decisiones.

¿Qué es lo próximo para Who?

Tengo muchas ideas en la cabeza. Vamos a ofrecer nuevos servicios para el año 2018, que complementan los que tenemos actualmente, siempre apuntando al progreso integral. En cuanto al plantel, estamos apuntando a seguir creciendo en número.

Contacto

Las personas se pueden contactar con nosotros a través de www.who.com.py, who@who.com.py o al (021) 318. 8200

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.