La importancia del Headhunting para las empresas

La mayoría de las empresas tienden a enfocarse en aspectos como la calidad de sus productos o servicios, el nivel de rentabilidad o de competitividad, o simplemente la capacitación constante de sus colaboradores (u otros factores más). Pero muchas veces no se tiene en cuenta un factor fundamental a la hora de que la rueda gire en el sentido correcto…la contratación de la persona correcta para el puesto.

Image description

Es sabido que todos tenemos habilidades y especializaciones diferentes, y eso sin contar personalidad, metas, pasiones y otros factores que nos determinan como somos. Por eso es necesario que todos estos aspectos sean estudiados con detenimiento antes de que las empresas contraten a sus colaboradores y más si se trata de contrataciones en puestos de relevancia.

Para conocer más acerca de la búsqueda de talentos ejecutivos, nos pusimos en contacto con Leticia Cacavelos, gerente general de Who.

¿Qué es Who qué se dedican?

Who es una empresa que se dedica a la captación de talentos ejecutivos. Nos enfocamos netamente al ámbito del hunting gerencial. El equipo está compuesto por cuatro profesionales, de los cuales tres se dedican a la captación de talentos ejecutivos y una profesional, que se dedica a la coordinación de calidad, quién además de estar capacitada para la función, tiene super desarrollado sus sentidos, debido a que es no vidente, razón por la cual capta cosas que comúnmente no lo haríamos nosotras, brindando unos informes fantásticos.

¿Qué los animó a crear la empresa?

Salimos al mercado porque en mi experiencia de 11 años en el rubro, me percaté de que existía una necesidad de este tipo de servicios especializados en la búsqueda de altos cargos corporativos. Luego de una sucesión de cambios administrativos en el holding en el que estaba trabajando, surge la idea de implementar una firma independiente.

¿Cuándo empieza Who a operar en el mercado?

En enero de este año empieza a funcionar Who. El nombre nos pareció adecuado porque nos lleva a la pregunta: “quién” se puede hacer cargo de las más reconocidas empresas de nuestro país, en todos los rubros.

Estamos próximos a cumplir un año, en el cual hemos tenido, desde el principio, una excelente recepción por parte del sector corporativo, y esto lógicamente ha propiciado el desarrollo de la empresa en este corto plazo.

¿Qué los diferencia como buscadores de talentos?

Algo que nos diferencia es que no solamente nos enfocamos en los aspectos tradicionales de una entrevista, si no que vamos más allá, buscando siempre detalles extras que nos señalen si la persona es o no la adecuada para determinado puesto de trabajo.

Nosotros nos tomamos el tiempo de conocer a las personas, de entrevistarlas, incluso antes de que estemos buscando un candidato específico. Luego cuando aparece la demanda solo tenemos que pensar en las personas que hemos conocido para hacer el match perfecto.

Contanos sobre tu equipo de trabajo

El plantel está conformado por 3 Head Hunters y una coordinadora de calidad. Además, estoy yo -Leticia- como gerente general de la firma.

La idea es seguir capacitando a este equipo de excelentes profesionales, e ir desarrollando constantemente la empresa.

Metodología que utilizan

Nosotros no exponemos mucho nuestro trabajo porque manejamos clientes importantes con datos muy confidenciales. Por eso manejamos una carpeta de candidatos aptos para diversas áreas y una vez que surge la propuesta, nosotros entregamos al cliente una serie de opciones.

Además, no solo nos enfocamos en entregar al ejecutivo y listo, si no que le damos un seguimiento especial para saber cómo se adaptó a su nuevo ambiente, y también hacemos lo mismo con el empleador, para asegurarnos de que esté conforme con el nuevo ejecutivo.

Algo importante es que ofrecemos el servicio de reposición, que significa que la persona es evaluada al cumplir los dos meses de trabajo y si no existe una sinergia laboral, nos encargamos de volver a realizar la búsqueda para dicho puesto. Aunque es vital destacar que hasta el momento hemos tenido un éxito del 100% en la selección. Y creo que eso se debe a que hacemos un trabajo de calidad, en el que no nos apresuramos para tomar decisiones.

¿Qué es lo próximo para Who?

Tengo muchas ideas en la cabeza. Vamos a ofrecer nuevos servicios para el año 2018, que complementan los que tenemos actualmente, siempre apuntando al progreso integral. En cuanto al plantel, estamos apuntando a seguir creciendo en número.

Contacto

Las personas se pueden contactar con nosotros a través de www.who.com.py, who@who.com.py o al (021) 318. 8200

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.