La importancia del Headhunting para las empresas

La mayoría de las empresas tienden a enfocarse en aspectos como la calidad de sus productos o servicios, el nivel de rentabilidad o de competitividad, o simplemente la capacitación constante de sus colaboradores (u otros factores más). Pero muchas veces no se tiene en cuenta un factor fundamental a la hora de que la rueda gire en el sentido correcto…la contratación de la persona correcta para el puesto.

Es sabido que todos tenemos habilidades y especializaciones diferentes, y eso sin contar personalidad, metas, pasiones y otros factores que nos determinan como somos. Por eso es necesario que todos estos aspectos sean estudiados con detenimiento antes de que las empresas contraten a sus colaboradores y más si se trata de contrataciones en puestos de relevancia.

Para conocer más acerca de la búsqueda de talentos ejecutivos, nos pusimos en contacto con Leticia Cacavelos, gerente general de Who.

¿Qué es Who qué se dedican?

Who es una empresa que se dedica a la captación de talentos ejecutivos. Nos enfocamos netamente al ámbito del hunting gerencial. El equipo está compuesto por cuatro profesionales, de los cuales tres se dedican a la captación de talentos ejecutivos y una profesional, que se dedica a la coordinación de calidad, quién además de estar capacitada para la función, tiene super desarrollado sus sentidos, debido a que es no vidente, razón por la cual capta cosas que comúnmente no lo haríamos nosotras, brindando unos informes fantásticos.

¿Qué los animó a crear la empresa?

Salimos al mercado porque en mi experiencia de 11 años en el rubro, me percaté de que existía una necesidad de este tipo de servicios especializados en la búsqueda de altos cargos corporativos. Luego de una sucesión de cambios administrativos en el holding en el que estaba trabajando, surge la idea de implementar una firma independiente.

¿Cuándo empieza Who a operar en el mercado?

En enero de este año empieza a funcionar Who. El nombre nos pareció adecuado porque nos lleva a la pregunta: “quién” se puede hacer cargo de las más reconocidas empresas de nuestro país, en todos los rubros.

Estamos próximos a cumplir un año, en el cual hemos tenido, desde el principio, una excelente recepción por parte del sector corporativo, y esto lógicamente ha propiciado el desarrollo de la empresa en este corto plazo.

¿Qué los diferencia como buscadores de talentos?

Algo que nos diferencia es que no solamente nos enfocamos en los aspectos tradicionales de una entrevista, si no que vamos más allá, buscando siempre detalles extras que nos señalen si la persona es o no la adecuada para determinado puesto de trabajo.

Nosotros nos tomamos el tiempo de conocer a las personas, de entrevistarlas, incluso antes de que estemos buscando un candidato específico. Luego cuando aparece la demanda solo tenemos que pensar en las personas que hemos conocido para hacer el match perfecto.

Contanos sobre tu equipo de trabajo

El plantel está conformado por 3 Head Hunters y una coordinadora de calidad. Además, estoy yo -Leticia- como gerente general de la firma.

La idea es seguir capacitando a este equipo de excelentes profesionales, e ir desarrollando constantemente la empresa.

Metodología que utilizan

Nosotros no exponemos mucho nuestro trabajo porque manejamos clientes importantes con datos muy confidenciales. Por eso manejamos una carpeta de candidatos aptos para diversas áreas y una vez que surge la propuesta, nosotros entregamos al cliente una serie de opciones.

Además, no solo nos enfocamos en entregar al ejecutivo y listo, si no que le damos un seguimiento especial para saber cómo se adaptó a su nuevo ambiente, y también hacemos lo mismo con el empleador, para asegurarnos de que esté conforme con el nuevo ejecutivo.

Algo importante es que ofrecemos el servicio de reposición, que significa que la persona es evaluada al cumplir los dos meses de trabajo y si no existe una sinergia laboral, nos encargamos de volver a realizar la búsqueda para dicho puesto. Aunque es vital destacar que hasta el momento hemos tenido un éxito del 100% en la selección. Y creo que eso se debe a que hacemos un trabajo de calidad, en el que no nos apresuramos para tomar decisiones.

¿Qué es lo próximo para Who?

Tengo muchas ideas en la cabeza. Vamos a ofrecer nuevos servicios para el año 2018, que complementan los que tenemos actualmente, siempre apuntando al progreso integral. En cuanto al plantel, estamos apuntando a seguir creciendo en número.

Contacto

Las personas se pueden contactar con nosotros a través de www.who.com.py, [email protected] o al (021) 318. 8200

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.