Los futuros de divisa y la administración del riesgo cambiario

Un contrato de futuros es un acuerdo para comprar o vender un activo, en una fecha específica en el futuro a un precio determinado. Los contratos de futuro guaraníes dólares son negociados en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), a través de distintas casas de bolsa, o en forma directa, en caso de cumplir con los requisitos necesarios.

Image description

Esta es una herramienta que se puede utilizar ante la posibilidad de una fluctuación en el tipo de cambio. Con esto se tiene la posibilidad de no exponerse a esta variación, accediendo a un anclaje de cotización que permite a la fecha tener un número determinado para el flujo de caja proyectado.

Hoy día la Bvpasa tiene habilitada cuatro posiciones disponibles, es decir las cotizaciones de octubre, noviembre, diciembre y enero (de 2019). Por ejemplo, esto sirve para que los comerciantes que necesiten hacer compras en dólares en estos meses, puedan adquirir un contrato de futuro de divisas, lo que le va permitir manejar su tipo de cambio a la fecha que necesite liquidar su deuda.

"Si tienes que comprar US$ 100 mil, lo que tienes que hacer es comprar 100 contratos de US$ 1.000, al tipo de cambio requerido, sujeto a que otro participante acceda a entrar como vendedor en esa posición", explicó Yan González, analista de la Bolsa de Valores & Productos de Asunción S.A.

En caso de que el tipo de cambio suba, el comprador de futuro se encuentra cubierto, mientras que el vendedor de dicho contrato deberá abonar las diferencias generadas diariamente a la Bolsa. Igualmente, en caso de que el tipo de cambio baje, es la posición vendedora la que resulta beneficiada, ya que las diferencias en este caso deberán ser abonadas por la parte compradora.

Las personas que accedan a este producto, incluso pueden registrar leves ganancias en su flujo si es que las condiciones de ascenso de la moneda presentan alzas. Y en caso de registrarse bajas, el mismo se puede liquidar antes de su plazo de conclusión.

El límite determinado por la Bvpasa es de 20 mil contratos, cada uno de USD 1.000, o el 20% del interés abierto de esa posición. "Este límite es ajustable, ya que como es un producto nuevo aún nos encontramos buscando las mejores condiciones para los participantes".

Este producto puede ser utilizado tanto por empresarios de todos los rubros como por particulares que poseen deudas en dólares, y necesiten mantener una cotización estable para el cumplimiento de sus obligaciones.

Actualmente están promocionando este producto por sus beneficios a la hora de mantener una estabilidad. Las personas que estén interesadas pueden contactarse al correo relaciones@bvpasa.com.py.

Cumplimiento

Para mitigar el riesgo de incumplimiento existe un esquema garantías formalizado a través de tres fideicomisos, que permiten la ejecución de las garantías ante casos de incumplimiento. Estas garantías a ser depositadas pueden ser en efectivo o en activos financieros aceptados por la Bvpasa (Bonos del tesoro, Bonos calificación de Riesgo A o Superior y CDAs).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.