Paraguay se encuentra entre los 10 países más complejos de América del Sur en cumplimiento financiero

El índice anual de TMF Group clasifica a los países de acuerdo con su complejidad contable y fiscal. Paraguay tiene el 10° lugar de 25 países de Sudamérica.  

Image description

Cuando se trata de cumplimiento financiero y declaraciones fiscales, Paraguay es el 33° país más complejo del mundo, de acuerdo con el Índice de Complejidad Financiera 2018 de TMF Group.

La segunda edición de la clasificación anual del proveedor líder de servicios de negocio y de cumplimiento global clasifica a 94 jurisdicciones del mundo basándose en la facilidad para cumplir con las regulaciones contables y fiscales locales.

Mientras que China tomó el primer lugar, América Latina es una región que tiene un papel prominente en el índice de este año con Brasil (2), Argentina (5), Bolivia (7), Colombia (8), juntándose dentro de los primeros 10 lugares a nivel mundial.

Dentro de los países de las Américas, Paraguay tiene el 10° lugar de 25.

Raimundo Díaz, Head of Américas para TMF Group explica: “América Latina ofrece abundantes oportunidades para los negocios internacionales, sin embargo, es una región que también requiere una profunda experiencia local para tener éxito es por ello que no nos sorprende mucho que tenga un papel tan prominente en el índice de complejidad de este año”.

Añadió: “ciertamente hemos visto esfuerzos en la región para reducir los trámites burocráticos, pero es un proceso que continúa moviéndose lentamente, comparado con lo que se ha desarrollado en otras partes del mundo”.

RESUMEN DE RESULTADOS

La economía más grande de Asia Pacífico es ahora la más compleja del mundo en temas de contabilidad e impuestos. China está en la posición número 1, en gran medida impulsada por la implementación continua del Sistema de Impuestos Dorado, que tiene como objetivo introducir un control más estricto y una mejor organización y transparencia de datos.

En el Medio Oriente, Turquía sale del primer puesto este año gracias a los esfuerzos del gobierno para simplificar la regulación que comienzan a rendir frutos. Mientras tanto, la introducción de un IVA en los Emiratos Árabes Unidos - en línea con las obligaciones de todo el Golfo – ha hecho a esta jurisdicción, que alguna vez fue fácil, escalar en las clasificaciones.

Europa es un lugar menos simple para hacer negocios de lo que algunos podrían imaginar, con Francia, Italia y Rusia entre los 10 lugares más complejos. El aumento de la complejidad en Francia se produce justo cuando su nuevo gobierno comienza un proceso de simplificación favorable para las empresas.

Latinoamérica contiene la mitad de las 10 jurisdicciones más complejas del mundo para el cumplimiento contable y tributario. En los últimos 12 meses, varios países comenzaron la introducción del proceso de informes digitalizados para las cuentas de la empresa. Esto ha creado un pico de complejidad a corto plazo.

Las jurisdicciones menos complejas en el Índice 2018 permanecen en gran medida sin cambios desde el año pasado, pero los Emiratos Árabes Unidos hizo un movimiento notable fuera de los 10 menos complejos.

Para descargar el informe completo, por favor visite: www.tmf-group.com/FCI2018

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)