Protectia, el primer y único Banco de Células Madre del Paraguay

A inicios de 2015, Protectia abre sus puertas en Asunción como el primer y único laboratorio capaz de criopreservar en territorio nacional, las células madre extraídas del tejido y de la sangre del cordón umbilical.

Image description

Asunción fue el primer enclave elegido por el Laboratorio Protectia Argentina para comenzar su expansión multinacional, tras 8 años de experiencia en la criopreservación de sangre y tejidos en el país vecino. Por lo tanto, Protectia Asunción cuenta con el aval del equipo de investigación de esta central, que a día de hoy resguarda más de 7.000 muestras.

El servicio

Protectia ofrece el servicio de recolección de las células madre de la sangre del cordón umbilical y del cordón mismo. Los interesados en este servicio reciben un kit de recolección que se utiliza durante el parto, para que el personal médico tome las muestras y una persona de Protectia se encarga de trasladarlas hasta el banco, en la calle Abelardo Brugada 887 casi Brasilia.

Una vez en dicho banco, se procesan las muestras para separar las células madre del material que no interesa, se analiza que estas muestras sean válidas y se procede a un proceso de criogenización, con descenso programado de la temperatura hasta los 90 grados bajo cero. Pasando a los tanques definitivos, a menos 190 grados Celsius, donde se almacenan las células madre, hasta que el paciente pueda necesitarla.

Llegado el caso, Protectia se encarga de trasladar estas células madre desde el banco en Asunción hasta el personal médico, incluso si el paciente se encuentra fuera del país. Asegurándose así que el material llegue intacto a destino.

La necesidad

Existe un momento único para la obtención de células madre del cordón umbilical. Y ese momento es durante el parto. Se trata de un procedimiento inocuo (y no invasivo) para el bebé y para la madre, pues se realiza una vez que el niño ha sido separado del cordón.

Decidir realizar la recolección de estas células madre puede garantizar la salud futura de la persona que acaba de nacer y en algunos casos, también la de familiares cercanos.¨ Es como una póliza de seguro de salud, pues a día de hoy se sabe que las células madre del cordón umbilical son idóneas para tratar más de 80 enfermedades graves, como la leucemia aguda, los síndromes mielodisplásicos, varios tipos de linfomas, anemias aplásicas severas, desórdenes metabólicos, trastornos del sistema inmune, cáncer de médula ósea, entre otras¨, afirma Pablo Mattoni, presidente de Protectia Argentina.

Asimismo, existen innumerables ensayos clínicos con los que se intenta demostrar que las células madre son efectivas en tratamientos para distintas enfermedades autoinmunes, del sistema nervioso, terapia génica, reparaciones ortopédicas, quemaduras graves de piel y distintos tipos de cáncer.

Los costos

El servicio tiene un costo de USD 2.150 (hasta en tres pago) y USD 1.850 al contado. Se puede fraccionar de la siguiente manera: se entrega una seña de USD 500 y el resto del importe puede abonarse hasta en tres pagos.

Este precio incluye el primer año de guarda. A partir del segundo, se pagan USD 150 por año.

Protectia tiene convenios con Finexpar, de forma tal que con su tarjeta se pueda acceder a formas de financiación más cómodas. Asimismo, Lucrecia Arancedo, gerente de negocios y marketing del banco, nos comenta que existen descuentos para los asegurados de Asismed y Santa Clara, entre otros seguros de medicina prepaga.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.