Proyectan creación de cámara de comercio helénica

(Por Diego Díaz) El 25 de marzo Grecia celebró el día de su independencia, y desde InfoNegocios contactamos con la Comunidad Helénica del Paraguay, quienes nos comentaron que están analizando la posibilidad de crear una cámara de comercio para mejorar las relaciones comerciales.

Image description

La independencia de Grecia es recordada en marzo por el inicio de la lucha que puso fin a la ocupación turco-otomana y que tuvo como resultado la creación de la República Helénica, la cual, hoy conocemos como Grecia. “Como comunidad no hicimos una actividad pública este año, nos limitamos a hacer celebraciones familiares porque la fecha coincide con el aniversario de la Virgen María para la iglesia ortodoxa griega. El sábado sí realizaremos un encuentro entre los miembros de la comunidad”, expresó el presidente de la Comunidad Helénica del ParaguayPablo Vourliotis.

El presidente anunció que desde la colectividad están analizando la creación de una cámara de comercio para fortalecer las relaciones entre los países, cosa que se hace difícil porque hasta el momento, no tienen ningún contacto con las autoridades del Estado. “Teníamos un consulado honorario que se cerró, por el momento nuestros trámites de documentos los hacemos en la embajada de Uruguay. Vamos a empezar a establecer el diálogo con el Gobierno paraguayo, al menos eso es lo que tenemos planeado como comunidad”, sostuvo Pablo.

El vocero indicó que la comunidad se está enfocando en actividades como clases de griego para niños y adultos miembros o no de la comunidad, y clases de danzas. También aclaró que la fiesta más grande de carácter público en la cual se concentran es la del Oxi Day, o Día del No, que se celebra cada 28 de octubre. En la misma, recuerdan a Ioannis Metaxás, general griego que rechazó la ocupación italiana liderada por Mussolini, que generó un conflicto armado en Grecia; como los italianos no pudieron tomar Atenas, pidieron ayuda al III Reich alemán para conseguir la ocupación, situación que debilitó este ejército que luego fue derrotado por la Unión Soviética.

“Como comunidad constituida estamos hace poco tiempo, más o menos 3 a 4 años, la generación más nueva decidimos encontrarnos y reunirnos porque estábamos muy dispersos. Somos 70 a 90 personas, contando griegos y descendientes griegos en Paraguay”, explicó Vourliotis. Otro detalle histórico que Pablo agregó, fue que desde 1870 los griegos empezaron su inmigración y la ola más fuerte se llevó a cabo entre los años 1955 y 1960.

“Hay muchos empresarios que forman parte de la comunidad, no tenemos un emprendimiento propio de la colectividad en Paraguay, pero varios miembros están involucrados en el ámbito de los negocios. La mayoría se dedica básicamente al comercio y a la ganadería, sin embargo, existen también abogados, doctores y artistas”, reveló Vourliotis.

Comercio con Paraguay

El titular de la comunidad resaltó que aunque no haya una cámara de comercio las importaciones de productos griegos son grandes, especialmente la de productos como los duraznos enlatados.

Según datos del Banco Central del Paraguay, el total de las importaciones griegas en 2018 llegaron a los US$ 7.204.793, teniendo como principal artículo a los duraznos en agua edulcorada por valor de US$ 4.363.322. Por parte de las exportaciones de nuestro país a Grecia, se cerró el 2018 con US$ 26.604.004, siendo el gluten de trigo la materia prima más exportada con US$ 26.384.204 como valor total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.