Una pausa hace la diferencia frente al estrés laboral

(Por NV) Considerando que las terapias relajantes dentro de las empresas, según varios estudios, son una manera de combatir el ausentismo laboral, promover el sentido de pertenencia, mejorar la productividad y el desempeño de los colaboradores de una empresa, Marysel Piñánez decidió implementar un servicio especialmente pensado para los oficinistas.

Image description

El Spa Corporativo o Wellness Day consiste en trasladar el spa a una empresa para mejorar el bienestar de los colaboradores y así promover una excelente imagen corporativa, disminuyendo el estrés laboral. Este servicio de MP Health, Massage & Beauty, implementa técnicas relajantes utilizando una silla ergonómica, masaje shiatsu, estiramientos y quiropraxia.

“Ofrecemos un tratamiento antiestrés altamente calificado y con una gran aceptación, sin la necesidad de salir de la empresa, ahorrando tiempo: lo más preciado. Es un servicio que, sin lugar a dudas, contribuirá al mejor rendimiento de los colaboradores, pues estarán menos tensos y más relajados para realizar el trabajo cotidiano”, explicó Marysel Piñánez, propietaria de MP Health, Massage & Beauty. “Es ideal para cualquier rubro, ya que todos necesitamos un momento de descanso y desconexión”, agregó.

Este servicio es una tendencia que se ha comenzado a implementar en Estados Unidos en el año 2015 aproximadamente y se ha extendido actualmente por todo el mundo. “Aquí en Paraguay se realiza de forma tímida todavía, pero va tomando fuerza en las empresas que siempre buscan mimar y agasajar a sus colaboradores”, comentó.

“El trabajo es realmente muy bueno. Esperamos ansiosas que sea el día de masaje para salir totalmente renovadas. Se siente la diferencia del antes y después. Totalmente recomendable”, comentó Myuriel Deggeller, gerente de Recursos Humanos de Casa Boller, una de las empresas en donde trabaja Marysel.

No todo es trabajo en la oficina

Tras solicitar el servicio, el spa llega a la oficina con lo necesario para crear un ambiente de relajación: silla para masaje shiatsu, música relajante, implementos de aromaterapia y aceites. “La empresa debe disponer de un espacio en donde se pueda realizar esta actividad”, indicó Marysel.

El plan “Bienestar corporativo” está diseñado especialmente para los colaboradores de una empresa y se realiza desde cinco personas en adelante. “Lo ejecutamos una vez por semana por cinco horas y hasta a 15 personas”, detalló la experta.

Cabe mencionar, que los profesionales de MP Health, Massage & Beauty cuentan con el registro del Ministerio de Salud. “Apuntamos siempre a la excelencia. Las evaluaciones hechas sobre nuestros servicios nos llenan de satisfacción, pues hemos logrado el objetivo de llevar bienestar a las empresas”, aclaró.

Conocé más

MP Health, Massage & Beauty nació en el año 2016, luego de independizarme como profesional del rubro de descanso y belleza, del cual me enamoré y estudié como una opción para poner en práctica un don que tuve desde pequeña: sentir el dolor ajeno muy mío y tratar de aliviarlo con plantas medicinales y con varias terapias naturales”, explicó Marysel.

Lo que primeramente fue un hobby, hace 17 años, se convirtió en una fuente de trabajo. “Estudié masaje a la par que estudiaba en la universidad, trabajé en uno de los primeros spas en Paraguay, luego surgió la posibilidad de perfeccionarme en Europa. Fue allí donde me especialicé en Terapias para Spa en el área de medicina natural en general, estética facial-corporal. Lo más novedoso que pude encontrar fue el Masaje Pedestre, un tratamiento hecho exclusivamente con los pies, que realizo desde el 2012”, finalizó Marysel, pionera en este tipo de masajes en el país.

Para más datos llamar al (0985) 733-211, el horario de atención es de lunes a sábado, de 8:00 a 19:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)