Una pausa hace la diferencia frente al estrés laboral

(Por NV) Considerando que las terapias relajantes dentro de las empresas, según varios estudios, son una manera de combatir el ausentismo laboral, promover el sentido de pertenencia, mejorar la productividad y el desempeño de los colaboradores de una empresa, Marysel Piñánez decidió implementar un servicio especialmente pensado para los oficinistas.

Image description

El Spa Corporativo o Wellness Day consiste en trasladar el spa a una empresa para mejorar el bienestar de los colaboradores y así promover una excelente imagen corporativa, disminuyendo el estrés laboral. Este servicio de MP Health, Massage & Beauty, implementa técnicas relajantes utilizando una silla ergonómica, masaje shiatsu, estiramientos y quiropraxia.

“Ofrecemos un tratamiento antiestrés altamente calificado y con una gran aceptación, sin la necesidad de salir de la empresa, ahorrando tiempo: lo más preciado. Es un servicio que, sin lugar a dudas, contribuirá al mejor rendimiento de los colaboradores, pues estarán menos tensos y más relajados para realizar el trabajo cotidiano”, explicó Marysel Piñánez, propietaria de MP Health, Massage & Beauty. “Es ideal para cualquier rubro, ya que todos necesitamos un momento de descanso y desconexión”, agregó.

Este servicio es una tendencia que se ha comenzado a implementar en Estados Unidos en el año 2015 aproximadamente y se ha extendido actualmente por todo el mundo. “Aquí en Paraguay se realiza de forma tímida todavía, pero va tomando fuerza en las empresas que siempre buscan mimar y agasajar a sus colaboradores”, comentó.

“El trabajo es realmente muy bueno. Esperamos ansiosas que sea el día de masaje para salir totalmente renovadas. Se siente la diferencia del antes y después. Totalmente recomendable”, comentó Myuriel Deggeller, gerente de Recursos Humanos de Casa Boller, una de las empresas en donde trabaja Marysel.

No todo es trabajo en la oficina

Tras solicitar el servicio, el spa llega a la oficina con lo necesario para crear un ambiente de relajación: silla para masaje shiatsu, música relajante, implementos de aromaterapia y aceites. “La empresa debe disponer de un espacio en donde se pueda realizar esta actividad”, indicó Marysel.

El plan “Bienestar corporativo” está diseñado especialmente para los colaboradores de una empresa y se realiza desde cinco personas en adelante. “Lo ejecutamos una vez por semana por cinco horas y hasta a 15 personas”, detalló la experta.

Cabe mencionar, que los profesionales de MP Health, Massage & Beauty cuentan con el registro del Ministerio de Salud. “Apuntamos siempre a la excelencia. Las evaluaciones hechas sobre nuestros servicios nos llenan de satisfacción, pues hemos logrado el objetivo de llevar bienestar a las empresas”, aclaró.

Conocé más

MP Health, Massage & Beauty nació en el año 2016, luego de independizarme como profesional del rubro de descanso y belleza, del cual me enamoré y estudié como una opción para poner en práctica un don que tuve desde pequeña: sentir el dolor ajeno muy mío y tratar de aliviarlo con plantas medicinales y con varias terapias naturales”, explicó Marysel.

Lo que primeramente fue un hobby, hace 17 años, se convirtió en una fuente de trabajo. “Estudié masaje a la par que estudiaba en la universidad, trabajé en uno de los primeros spas en Paraguay, luego surgió la posibilidad de perfeccionarme en Europa. Fue allí donde me especialicé en Terapias para Spa en el área de medicina natural en general, estética facial-corporal. Lo más novedoso que pude encontrar fue el Masaje Pedestre, un tratamiento hecho exclusivamente con los pies, que realizo desde el 2012”, finalizó Marysel, pionera en este tipo de masajes en el país.

Para más datos llamar al (0985) 733-211, el horario de atención es de lunes a sábado, de 8:00 a 19:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)