Crearon una app para conocer PY y ganaron un importante premio

StayPY nace con el objetivo de ofrecer información útil y precisa sobre distintos puntos de hospedaje dentro del territorio nacional. Gracias a la excelente labor de Andre Gayol y Sebastián García, no solamente se pudo lograr una aplicación vanguardista, sino que también se logró impulsar de gran manera el volumen del turismo interno.

Image description

Y como las cosas bien hechas merecen ser premiadas, la misma fue la flamante ganadora de los premios InnovandoPy de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación.  Además, por ser los primeros en su categoría, los creadores se alzaron con un cheque de 50.000.000 Gs, que lo van a seguir invirtiendo en el proyecto

“Ser uno de los ganadores significa un gran mérito debido a que existían más de 200 proyectos en carrera, entonces sin duda las personas de la organización vieron que en StayPY  existe un gran potencial para seguir creciendo y desarrollando este rubro tan importante como lo es el del turismo”, mencionó Gayol.

Cuando hace un par de meses hablamos sobre esta app (ver nota aquí), la misma solamente con unos 30 puntos de hospedaje disponible, y hoy en día cuenta con unos 70 activos. Sin olvidar que esperan que este número siga creciendo exponencialmente en el 2017.

“El dinero lo vamos a invertir para poder mantener nuestra estructura, a más de contratar un personal calificado que nos pueda ayudar a seguir mejorando para el bien de los usuarios y el nuestro. Entonces esto nos servirá para impulsarnos de nuevo, buscando así nuevas opciones e interesantes alianzas estratégicas”, concluyó.

Por último, es interesante destacar que su modo de utilización es bastante sencilla, solo debes descargar la aplicación para sistemas Android y IOS, y luego navegar en su menú para ver todas las opciones disponibles hasta el momento de la consulta.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.