Las mujeres realizan inversiones más seguras

El portal Infocasas compartió con nosotros un informe que indica que el 66% de las búsquedas en este sitio web son efectuadas por mujeres, que cada vez ganan más terreno liderando las decisiones de compra en el rubro inmobiliario. Además, los estudios permiten concluir que las mujeres son más metódicas para realizar inversiones, logrando inversiones más seguras.   

Image description

A nivel global, las mujeres tienen un enorme peso en las decisiones de compra dentro del núcleo familiar. Diversos estudios muestran que las mujeres deciden entre el 70% y 80% de las compras a nivel mundial. Este hecho se refleja también en el sector inmobiliario, un ámbito de la economía tradicionalmente masculino. En Paraguay también vemos cómo las mujeres están jugando un rol cada vez más central en Real Estate.

Según el portal InfoCasas.com.py el porcentaje de mujeres que buscan propiedades es muy superior al de los hombres. Este análisis de Big Data permite ver cómo las mujeres están liderando la decisión de compra de inmuebles a nivel familiar, pero también más allá, en el ámbito de la inversión. Varios datos estadísticos constatan que las mujeres son inversoras más cautelosas y seguras que los hombres en el rubro inmobiliario.

Estos datos acompañan una tendencia mundial de uso de Internet por parte de las mujeres a nivel global: según un estudio de Google, en los últimos años ha habido un crecimiento importante de búsquedas realizadas por mujeres. Hoy las mujeres usan más Google que los hombres. La categoría que más creció fue las mujeres de mediana edad (en el entorno de los 55 años).

El informe también indica que las mujeres buscan comprar más que alquilar. Además, las mujeres buscan más departamentos por la seguridad que ofrecen y los datos revelan la tesis -avalada por varios estudios internacionales- de que el sexo femenino tiene una actitud más prudente y cautelosa a la hora de invertir en una propiedad, tomando las decisiones de forma más racional y menos impulsiva.

LAS MUJERES EVALÚAN MÁS LOS PRECIOS

Las mujeres consultan un 16% menos que los hombres en las propiedades que están un 20% por encima o por debajo del precio promedio para propiedades similares. Además, las mujeres consultan un 20% menos en los departamentos que no tienen los gastos comunes visibles en el aviso. Esto muestra la importancia mayor que tiene para las mujeres contar con toda la información sobre precios y gastos de la propiedad antes de realizar una consulta.

El empoderamiento femenino que viene progresando en los diversos sectores de la economía se revela claramente en el rubro inmobiliario, donde las mujeres tienen un activo rol como consumidoras de bienes raíces, tanto en la búsqueda de vivienda como en el ámbito de las inversiones. Los datos presentados en este informe permiten ver que, lejos del estereotipo del consumo compulsivo que suele dominar en el imaginario colectivo, a la hora de invertir en Real Estate las mujeres son metódicas, buscan una rentabilidad confiable y segura. Al comparar su comportamiento respecto al segmento masculino, vemos que las mujeres van a inversiones más seguras y menos arriesgadas; mientras que los hombres tienden a arriesgarse más.

Esta tendencia no solo se detecta en Paraguay sino también en los demás países donde InfoCasas está presente: Uruguay, Bolivia, Perú y Colombia. Aunque en distintas proporciones, en toda la región se percibe este comportamiento en las mujeres a la hora de buscar propiedades e invertir en el mercado inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.