Business center en las alturas: una propuesta integral pensada para ejecutivos

El Byspania Business Center se encuentra en el piso 19 de la torre 1, del complejo corporativo World Trade Center de Asunción (WTC). Con instalaciones alistadas para recibir congresos o comitivas de empresarios, se convierte en una de las mejores propuestas en su categoría.

Image description
Image description

Olivia Garcete, jefa de marketing del Grupo Byspania, nos explicó que este espacio que nació en junio de 2017, se consideró como un complemento esencial para los servicios que brindan como propietarios de la Torre 1 del WTC.

Comentó que la idea era ofrecer un lugar exclusivo, para que todos los ejecutivos puedan realizar sus distintas actividades, como reuniones, capacitaciones, asambleas, así como para que se puedan desarrollar otras actividades como congresos o talleres grupales.

Indicó que también son propietarios del parking comercial del WTC, algo que sin dudas completa la oferta, porque es complejo encontrar aparcamiento en la zona del eje corporativo, debido a la concurrencia masiva de personas.  

“Nuestro Business Center cuenta con 430 m2 de espacio, distribuidos en salones auditorios con capacidad de hasta 120 personas y salas de reuniones con capacidad de hasta 12 personas. Asimismo, tenemos oficinas privadas con todo el material y equipamiento tecnológico necesario para cualquier requerimiento de las empresas o empresarios”, aseguró.

En cuanto a las opciones de renta, Garcete dijo que tanto los salones auditorios, salas de reuniones y oficinas privadas, pueden ser utilizados por día, por semana o por mes.

Diferencial

Además de los espacios customizados que pueden ofrecer en base a los requerimientos de cada usuario (sonido, visual, mobiliario) y del espacio de parking comercial, también se ocupan de las propuestas gastronómicas, complementando así una gama de servicios necesarios para ejecutivos.

“Es importante brindar soluciones integrales, ofreciendo todos los servicios en un mismo lugar y así evitar que el cliente u organizador se preocupe en contratar los servicios de diferentes prestadores. De esta forma el cliente podrá enfocarse 100% en su actividad o negocio”, afirmó.

Agregó que también ofrecen servicios profesionales en el área de montajes y coordinación general de eventos.

“Nuestro objetivo principal es ser funcional al cliente, diseñando los eventos a su medida para que estos sean un éxito y la experiencia única”, agregó.

Público

Recalcó que es un espacio de trabajo pensado para todos los que deseen utilizar las instalaciones como una extensión de sus oficinas u organizaciones: clientes corporativos nacionales e internacionales, cámaras, gremios, universidades, escuelas de negocio, ejecutivos, entre otros.

Posición estratégica

Uno de los puntos más fuertes de esta propuesta es su ubicación privilegiada, en pleno eje corporativo y en uno de los centros de negocios más importantes del mundo, como el WTC. Para más información llamar al (021) 238-5069 o enviar un correo a bc@byspania.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.