El programa que potencia los dotes de ejecutivos publicitarios (con enfoque en marketing digital)

El Digital Executive Program es un entrenamiento didáctico sobre herramientas de marketing digital dirigido exclusivamente a socios de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), que en convenio con Digital Marketing Academy (DIMA) desarrollará los cursos intensivos orientados principalmente a gerentes, directores, ejecutivos de cuenta y coordinadores publicitarios.

Image description

“Aprenderán conceptos fundamentales de marketing digital, y conocerán más a fondo cómo utilizar de manera efectiva herramientas digitales como Google, Facebook, softwares claves, LinkedIn, compras programáticas, entre otros. Básicamente un entrenamiento general sobre los programas más utilizados en el ámbito digital”, explicó Manuel Peña, presidente de la APAP.

Asimismo, añadió que consideran de vital importancia ofrecer a sus miembros la mayor capacitación posible sobre lo que verdaderamente se necesita y utiliza en el día a día de las agencias. “Lo digital gana la mayor parte del presupuesto de marketing y esto, a su vez, impulsa la necesidad de capacitarse en estas herramientas”, aseguró.

Evolución digital

La publicidad normalmente tiende a evolucionar en base al consumo de la gente, por ende, desde hace ya varios años se orienta hacia lo digital, debido a los nuevos canales de comunicación y al comportamiento del consumidor, refirió.

“Vemos que cada vez más marcas y medios se vuelcan hacia estas herramientas, como plataformas de noticias, audiovisuales, música, entre otros. Lo que antes se consumía por canales tradicionales, hoy ofrece una amplia gama de posibilidades de interacción con el consumidor. La publicidad tradicional y la digital se complementan”, aseguró.

Entrenamiento

El programa contará con 16 clases –desde el 21 de mayo hasta el 6 de julio– divididas en 15 días de entrenamiento teórico y práctico, con un examen final. Las clases serán los martes, jueves y sábados, entre semana el horario será de 19:00 a 21:30, y los sábados de 09:30 a 12:00. Los cupos son limitados.

El curso tendrá lugar en la sede de Digital Marketing Academy (DIMA), en el piso 2 del Edificio Aura, sobre Aviadores del Chaco c/San Blas.

Disertantes

DIMA cuenta con cuatro entrenadores especializados que abordarán distintos temas, que son: José Laprovitera, planificador digital con amplia experiencia en marcas reconocidas; Luis Amándola, estratega y analista en marketing digital; Adriana Casanova, media planner con certificaciones en Analítica Web y en las plataformas más utilizadas como Facebook, Twitter, Spotify, entre otras; Eduardo Di Lascio, también planificador de medios digitales, trabaja actualmente como client solutions manager en Cisneros Interactive.

Contacto

Para más información e inscripciones, contactar a la secretaría de la APAP al (021) 207-757, o a info@apap.org.py, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.