En una semana culminarán las nuevas modificaciones para régimen de remesa expresa

(Por Diego Díaz) “Ya enviamos la nueva reglamentación a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), para que puedan adecuar la normativa a su sistema informático fácilmente y luego vamos a hacer un demo con participación de la prensa para mostrar los beneficios”, dijo Pedro Mancuello, viceministro de Comercio del MIC.

Image description

El viceministro mencionó que desde este año ya empezarán a regir las reglamentaciones que corresponden a las compras por internet. De esta manera, las compras menores a US$ 100 y que no están sujetas a licencias previas de importación, pagarán solamente el IVA casual de 13% y el pago del transporte. En cuanto a las operaciones entre US$ 100 y US$ 1.000, la Resolución N° 1298 que Establece y Reglamenta la Excepción del Requisito de Licencia Previa de Importación, tendrán que pagar adicionalmente el 13% del arancel externo común correspondiente y dos jornales mínimos por el costo del servicio para los casos de excepción de licencias previas.

Los artículos que tendrán trámites liberados o con excepción de licencia son los calzados, confecciones textiles y electrónica, especialmente dispositivos celulares. Entonces, si el consumidor compra una campera, no corresponde el recargo en concepto de arancel ni tampoco requiere del etiquetado de importación.

“El demo que queremos proyectar va a servir para conocer cómo es el sistema de importación, cómo se realiza el pago y dejar en evidencia que la compra no va a pasar por ningún trámite burocrático como sí ocurre en otros países”, sostuvo Mancuello. El viceministro indicó que en países como Argentina o Brasil, el cliente debe hacer trámites, presentar documentaciones y tiene límites de compra (entre tres a cinco artículos). “Acá no hay límite, es un pedido de las empresas al cual cedimos”, agregó.

“Si verificamos que una persona trae todas las semanas un mismo producto, por menos de US$ 100 y efectivamente lo hace con fines comerciales, procederemos a la fiscalización. Eso es lo que vamos a controlar, lo que queremos es facilitar las cosas a aquellos que compran artículos para uso particular”, sostuvo Mancuello.

Según el titular de Comercio, esta reglamentación beneficiará la operación de importaciones por remesa expresa, que anteriormente poseía un vacío legal y hacía que la DNA no libere las mercaderías y por ende, el cliente ya no tenía la certeza necesaria para seguir comprando por internet. “Ahora la persona que compra va a poder saber cuánto es lo que debe pagar. Los couriers nos prometieron que van a competir sin trasladar costos a sus clientes”, indicó el viceministro.

Acuerdos

“Yo creo que siempre va a haber temas que debamos ajustar, pero podemos aprovechar el conflicto que existió para animar a las pymes a que ocupen esos rubros que hoy en día están siendo suplantados por las compras por internet”, finalizó Mancuello.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.