Encuentro de supermercadistas espera la asistencia de 2.000 personas

Hoy se inicia la nueva edición de la Expo Capasu, organizada por la Cámara Paraguaya de Supermercados. El evento promete reunir a los referentes más importante del sector industrial y supermercadista.

Image description

Se espera contar con la presencia de un total de 90 empresas referentes a nivel industrial en el sector de exposiciones, tales como proveedores de supermercados y pymes que actualmente están buscando ingresar al sector.

Por su parte, en el área de conferencias, los empresarios se podrán informar de las nuevas tendencias con los ocho temas que serán abordados por distinguidos expertos nacionales e internacionales. Este sector tiene un costo único de G. 850 mil por persona y descuentos especiales para grupos.

Según los organizadores, encabezados por el presidente de la cámara, Christian Cieplik, indicaron que el evento reúne a los empresarios más prominentes de distintos sectores industriales, lo que convierte al encuentro en un centro de concreción de negocios, tanto a nivel nacional como regional, por la presencia de empresarios extranjeros.

Para la ocasión estará presente una delegación de empresarios agremiados a la Asociación Latinoamericana de Supermercados. Estos vendrán de distintos países de la región, aunque en su mayoría de Bolivia, Argentina y Uruguay.

La Expo Capasu es de acceso libre y gratuito para todo público, por lo tanto, esperan a cerca de 2.000 personas en ambas jornadas. El programa comienza hoy en el Centro de Convenciones de la Conmebol y se desarrollará hasta mañana a las 17:00.

Charlas

Hoy a partir de las 11:00 inician las conferencias con un conversatorio sobre los Desafíos para formalizar el país, en el cual representantes del sector oficial comentarán sobre los desafíos que tienen en sus instituciones para lograr la formalización transversal.

Posteriormente, a las 12.00 desde la empresa Arcor (Argentina) Alejandro Javier Cereijo, hablará sobre el caso de éxito Arcor, la evolución del canal.

Las ponencias del turno tarde estarán a cargo de Edmundo Cavalli (Argentina) quien abordará a las 14:00 sobre el tema Canales Híbridos. Y, finalmente para culminar el primer día de capacitación a retailers, a las 16:00 subirá a exponer Jorge Korenbilt (Argentina), que se encargará de disertar sobre las Nuevas tendencias de consumo y experiencias de compra en Latinoamérica.

Las charlas abordadas para el segundo día son: Las comidas del mañana. Dilemas y desafíos en la producción de alimentos, a las 9:00, por Paulo Pianez (Brasil); Derribando barreras en los canales, a las 11:00, por Diego Calderón (Argentina); Tecnologías eficientes en Retail, a las 14:30, por Hugo Enrique Lozano (Colombia) y por último, Amazon, el cisne negro del Retail, a las 16:00, por Edmundo Cavalli (Argentina).

Disertante estrella

El expositor principal de la actividad es Hermann Sievers, un profesional de amplia trayectoria en el sector industrial y supermercadista alemán, que vendrá a mostrar los factores de éxito de prestigiosas cadenas minoristas de Europa, América y Oceanía. Su charla está prevista para la jornada del jueves a las 9:00 y el tema sobre el cual disertará es: Food Retail Landscape Europe: Discounters

Sievers explicó que el segmento de supermercados está afrontando cambios debido a la introducción constante de nuevas tecnologías y de nuevos competidores que logran posicionarse mediante una política de descuentos permanentes. A su vez, afirmó que en mercados emergentes también existe un gran crecimiento de la cantidad de supermercados e hipermercados, a diferencia de los mercados de países de primer mundo.

Acotó que para el crecimiento de este sector siempre debe cuidarse aspectos como la calidad de los productos y servicios, buscando atraer consumidores y generar confianza en la relación. Indicó además que se debería pensar en cómo posicionar los productos de manera adecuada, para despertar interés y fomentar las promociones que cuiden el bolsillo de los clientes.

“Los clientes en general buscan compras de valor, lo que significa que esperan un buen precio de los productos y servicios. Quieren ser tratados con justicia. A los compradores no les gusta sentirse decepcionados por la menor calidad de cualquier producto, y en particular por la de los alimentos frescos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos