Expandir el mercado textil hacia nuevos destinos con prácticas sostenibles

En la búsqueda de fortalecer el posicionamiento textil de Paraguay, la firma Maquicenter S.A. presentó un moderno stand en la reciente Expo Paraguay Brasil, en donde mostró algunas de sus maquinarias más solicitadas, además de brindar un asesoramiento personalizado a todos los empresarios interesados en el rubro.

Image description
Image description
Image description

La vicepresidenta de la firma, Adriana Moura, explicó que se encuentra bien posicionados en el mercado local, por ende, la idea es atraer importantes inversiones, moviendo así la economía y creando nuevos puestos de trabajo, mediante la presencia en ferias con gran participación de extranjeros.

"Estamos hace 25 años en el rubro textil comercializando maquinarias de confección, que abarcan distintos modelos y funciones. También ofrecemos todo lo relacionado a insumos y repuestos de cualquier máquina adquirida", indicó.

A su vez, resaltó que la idea no es solamente vender los productos disponibles, sino que implementan un programa gratuito de capacitación hasta que los nuevos propietarios sepan utilizarlos a profundidad.

"No importa el tamaño de la máquina, la capacitación es sin costo. Se les entrena hasta que sepan todos los usos, no solamente hasta que adquiera los conocimientos básicos", acotó.

Moura explicó que con esto buscan retribuir al empresario que confió en ellos, apostando a su crecimiento mediante la transmisión de conocimientos simples y complejos, influyendo positivamente en el rendimiento de las maquinarias.

Luego, destacó que hasta cuentan con asesorías personalizadas para inversores que desean introducirse en el rubro, pero que no cuentan con la información necesaria o simplemente aún no saben en qué tipo de confección desean invertir (alta moda, camisas, pantalones, medias, gorros, pañuelos, ropa interior, etc.)

“De cada 100 empresarios que desean invertir en Paraguay, 80 de ellos son brasileños, por esto fue de vital importancia nuestra presencia en la nueva edición de esta Expo”, afirmó

Representación

Maquicenter S.A. es representante de unas 25 marcas de maquinarias textiles y 13 marcas de repuestos, todas estas de renombre internacional.

"Con nuestras máquinas no existen límites a la hora de confeccionar prendas, porque realmente se pueden crear de todo tipo. El espectro es sumamente amplio, así que es cuestión de acercarse a nosotros para asesorarse", finalizó.

Responsabilidad social

Teniendo en cuenta que las malas prácticas textiles pueden dañar al medio ambiente, la empresa firmó un convenio con Pacto Global, buscando concienciar a los actores industriales sobre la implementación de mejores prácticas para reducir (e incluso erradicar) los daños a la naturaleza.

Igualmente, apostaron a la promoción de nuevos talentos a través del concurso llamado Paraguay Diseña. La idea de este programa es promocionar a talentos emergentes que serán los próximos grandes exponentes de la moda local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)