Firma de relocation crece 35% más que el año pasado

“El trámite migratorio es el servicio que más nos piden, desde marzo. En lo que corresponde a migraciones, tenemos 15 personas que ya entraron al país. La empresa creció un 35% en relación al año pasado, la cantidad de gente que está viniendo al país es impresionante y muchas de ellas solicitan nuestra gestión”, sostuvo Laura Jara, gerente comercial de Merge Relocation Outsourcing, empresa que se dedica a la gestión de relocación de personas extranjeras.

Image description

Jara mencionó que Merge posee algunos trámites de migraciones que siguen en curso y que ya depende de la Dirección Nacional de Migraciones para se concreten completamente.

“Nosotros administramos las expectativas de la gente, les decimos qué va encontrar y que no, eso es importante para la persona que va salir de su país. Tiene que prever qué cosas debe traer y así poder gestionarlo antes de venir a Paraguay”, contó Lilian Maneglia, gerente general de Merge, sobre la forma en la que opera la empresa.

Merge pertenece a una red global de relocation llamada Wordwide ERC, una organización que consigue clientes a Merge y efectivizan los contratos en la sede a la que le corresponde la gestión y de donde el cliente solicita el relocation. La mayor parte de los clientes de Merge en Paraguay vienen de Estados Unidos.

Lilian narró en qué consiste el trabajo de Merge: HRS es la empresa que a través de Merge –que tiene ganado un concurso de méritos del Gobierno de EEUU–, hace el servicio de relocation, que inicia con la transferencia de los datos del cliente bajo una serie de requisitos”. Entre ellos está la forma en la que la empresa debe hacer el Welcome Know –una reunión informativa para el cliente–, la cual posee una manera particular para que el cliente pueda ir conociendo de a poco el país destino.

“Le preguntamos qué es lo que necesita, si es que busca una casa, le decimos cuáles son los parámetros que debe llevar en cuenta o si buscan colegios para los hijos, les brindamos toda la información”, añadió Lilian. Una vez que la persona llega, Merge agenda un tour de orientación, que consiste en llevar a cliente a recorrer la ciudad, ver los hospitales, las zonas residenciales, céntricas y de negocios, entre otras.

Servicios

Los servicios que ofrece Merge son: Soporte inmobiliario, con precio entre US$ 550 y US$ 650 (IVA incluido); Tour de familiarización, entre US$550 y US$600 (IVA incluido); Asistencia Escolar, entre US$ 1.000 y US$ 1.200 (IVA incluido); Trámites migratorios de radicación, plan Estándar US$ 500 (IVA incluido) y plan ejecutivo US$ 650 (IVA incluido), entre otros servicios.

Dificultades

“Las dificultades que hoy tenemos tienen que ver con los tiempos del Departamento de Migraciones y otras entidades gubernamentales. Nosotros hacemos toda la gestión, pero no tenemos el soporte de ellos porque no sabemos en cuánto tiempo demorarán”, manifestó Laura.

Según Laura, Merge tiene 10 carpetas de 10 personas distintas, presentadas en Migraciones para conseguir la radicación de los clientes y algunas tienen nueve meses de atraso aproximadamente. “El trabajo que hacemos se ve afectado por dificultades externas, desde que el jefe de Migraciones fue cambiado y desde que el nuevo Gobierno asumió, todavía no pudimos continuar con el ritmo con el que trabajamos antes del cambio de mandato. En ese entonces en tres meses ya salían las radicaciones”, indicó Laura.

Cobranding

La empresa View es un emprendimiento hermano de Merge, encargado de brindar servicios a extranjeros en todo lo que respecta a la venta y alquiler de inmuebles y también a la asesoría, gestión inmobiliaria y administración de propiedades.

Con años de experiencia en el rubro, redes de contactos, flexibilidad y transacciones seguras, gestionan proyectos inmobiliarios apuntando siempre a la excelencia. Los servicios básicos que brindan son: tasación comercial, asesoría y gestión inmobiliaria, administración de propiedades, comercialización de propiedades y ventas y alquiler de inmuebles.

Forman parte de la comisión directiva de la Asociación de Corredores Inmobiliarios del Paraguay (ACIP).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.