Gestión de proyectos, un requisito cada vez más demandado

La gestión de proyectos a nivel internacional adquirió relevancia por la mayor rigurosidad de la demanda de las empresas para planificar su metodología de trabajo. El Project Management Institute (PMI) es una de las organizaciones internacionales que se ocupa de esta necesidad. El PMI también trae a Paraguay cursos y talleres que pretenden formar a los tomadores de decisiones en corporaciones.

Image description

Gloria Giménez, consultora de proyectos y procesos de Paradigma Business Solution contó a InfoNegocios en qué consiste el curso disponible que tiene la empresa y cuál es su relevancia: “Su objetivo principal es preparar a los interesados que quieran rendir el examen de certificación de proyectos PMP y CAMP, pero también puede ir toda persona que quiera comprender mejor lo que es la dirección de proyectos”.

Según Giménez, el contenido del curso abarca la gestión e integración de los proyectos desde el inicio hasta su cierre, el alcance, la gestión del tiempo, la calidad, entre otros aspectos.

“La certificación PMP y CAMP se pide mucho en general, pero aún no se está explotando en el país. Incrementó en sectores e instituciones que solicitan la gestión de proyectos como requisito”, manifestó Gloria.  La consultora de proyectos aclaró que la certificación sirve como referencia internacional y que en entidades públicas como el MOPC, por ejemplo, y en multinacionales la ponen como un requisito a cumplir para funcionarios.

El Curso Oficial de Preparación para el examen de certificación PMP/CAMP está basado en la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK, por sus siglas en inglés), libro en el que se presentan estándares, pautas y normas para la gestión de proyectos

El Curso Oficial de Preparación está habilitado por el Project Management Institute (PMI) de EEUU. En cuanto a los objetivos, Gloria facilitó a InfoNegocios un material que explica el propósito del curso: Instruir y acompañar al participante para que pueda adquirir los conceptos y conocimientos de los procesos de dirección de proyectos para que puedan aprobar el examen de certificación.

Durante el taller diagramarán el plan de estudios, recibirán algunos tips para mecanizar la forma de encarar el examen, harán ejercicios de relajación para eliminar el estrés y realizarán simulaciones de gestión de proyectos. Los instructores serán Valeria Rodríguez Zuccaro, instructora nacional y Víctor Hugo Cano, instructor internacional.               

Más información

El curso inicia el lunes 8 de octubre y termina el 19 del mismo mes. El horario es de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 en el Paseo la Galería Torre 2 Piso 14. El costo de inversión es de G. 5.130.000 + IVA por persona y puede financiarse en dos pagos (opción solo para empresas)

Para más información pueden entrar a esta página o llamar al (0974) 105-200.

Sobre Paradigma

Paradigma es una empresa informática con énfasis en dirección de proyectos, Gloria comentó que la empresa es la autorizada por el PMI para dar los cursos oficiales. La empresa brinda servicios de tercerización de personal, dirección de proyectos, asesoría y acompañamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)