Justo y necesario: proyecto de alcantarillado en microcentro culminaría en 2020

Desde ayer se habilitaron desvíos en el microcentro de Asunción, debido al inicio de obras para la red de alcantarillado sobre Colón. "El proyecto cubre las dos cuencas más importantes de Asunción, que son las situadas en Varadero y Bella Vista", resaltó el ingeniero Dieter Krauch, quien dirige la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Image description

El proyecto tiene un plazo de 30 meses para su culminación, y las obras iniciaron en simultáneo en 2018. Los beneficios se dividen en dos componentes principales, que son la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en los puntos mencionados, y la renovación o construcción de unos 70 km de tuberías de red cloacal.

Según el gerente, cerca de 250.000 personas serán afectadas directamente por estas modernizaciones, pero que indirectamente todos los residentes del área metropolitana estarán siendo beneficiados por las obras.

"Lo que nosotros estamos haciendo es una recuperación de toda la red, al mismo tiempo de hacer un sistema colector que se encargará de colectar todo lo que dicha red conduce, y finalmente llevar el agua servida a las dos plantas de tratamiento", explicó.

Las obras se realizarán durante todos los días de la semana, en tres turnos, con el firme objetivo de agilizar al máximo los trabajos, y así evitar las molestias a los ciudadanos o pérdidas para los comercios. Y a la par, también se dará la construcción de las plantas, para que, cumplidos los 30 meses, todos los componentes estén operativos.

En el tema de la financiación, mencionó que la inversión proviene de un préstamo que obtuvo el Estado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En la construcción de la planta de tratamiento de Varadero y la rehabilitación de redes, se desembolsará G. 174 mil millones, y en la construcción de la planta de tratamiento de Bella Vista se desembolsará G. 105 mil millones.

"Dentro del proyecto está previsto el aumento en la incorporación de un módulo en la planta de Bella Vista en un plazo de 15 años, para cuando la población de Asunción crezca, ya que contamos con un índice de crecimiento en el cual nos basamos", apuntó.

Esto otorgará una mayor capacidad de tratamiento de aguas residuales en ese plazo estipulado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.