La Casa de los Cabos, 45 años sirviendo a constructoras y al sector naval

La empresa especializada en el rubro de productos para el transporte, remolque, amarre y elevación este año festeja su aniversario N°45 por lo que conversamos con Marcelo Samudio uno de los propietarios de La Casa de los Cabos SA.

Image description

“Actualmente somos representantes y distribuidores de más de 11 marcas. Empezamos con cables de acero principalmente y en los últimos 10 o 15 años agregamos diferentes productos de distintas marcas”, dijo Samudio.

Por sus 45 años inauguraron un nuevo depósito que consistió en la ampliación del edificio que está en Fernando de la Mora Zona Norte. “Las nuevas instalaciones ubicadas sobre la Avda. Ettiene representaron una inversión de US$ 1.3 millones y para la ampliación del depósito se destinó US$ 600 mil, incluyendo el sistema prevención de incendios”, comentó Samudio.

El propietario contó que en los últimos 10 años importaron nuevos productos como cabos navales, cintas de poliéster y aparejos con cadenas. “De esta manera fuimos creciendo hasta llegar a lo que hoy representamos en el rubro. Le proveemos a casi todas las empresas constructoras y navales que tienen licitaciones públicas”.

Materiales importados

Samudio afirmó que todas las marcas de la empresa son importadas, especialmente de países vecinos: “Traemos materiales de Argentina y Brasil, así como de Estados Unidos, Francia y Suiza. Nuestro producto estrella es el cable de acero, que lo traemos de Argentina, al igual que los cabos navales que también son demandados. De Brasil traemos cintas de poliéster, que se utilizan para elevación y amarre”.

La Casa De Los Cabos importa anualmente de Argentina aproximadamente 250 toneladas y 60 toneladas del Brasil.

El propietario explicó que el crecimiento que tienen como empresa responde también a un desarrollo a nivel país. Comentó que sus clientes más recurrentes pertenecen al sector de la construcción y al sector naval.

Un dato importante que aportó Samudio fue que Paraguay tiene la tercera flota de remolcadores más grande del mundo, que funciona para el transporte de soja, combustible, granos y La Casa de los Cabos es la que le provee de materiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.