Los beneficios de mejorar la gestión de tu departamento de compras

El lunes 19 de agosto se realizará un taller que busca organizar y orientar a encargados del departamento de compras, para que adquieran herramientas que incrementen los rendimientos y agilicen los procedimientos. La actividad denominada Gestión Estratégica de Compras e Inventarios estará a cargo de Beatriz Navas, experta en planificación gerencial y logística.

Image description

En la actualidad las empresas se enfrentan a múltiples desafíos de gestión, como el manejo del departamento de compras e inventarios, que son vitales para determinar cuáles son las futuras adquisiciones que se deben hacer y cómo se puede mejorar el control del inventario dentro de una organización, mencionó Edward Mc Cubbin, directivo de Altag Consulting, organizador del taller. 

“Este taller busca entregar herramientas para que los ejecutivos puedan tener una gestión planificada en su departamento de compras y puedan comprobar su eficiencia a través de indicadores varios. Esto permite alinear todos los procesos, de forma a mejorar la productividad y permitir una mayor rentabilidad en las empresas”, aseguró. 

Se abordará cuatro capítulos, que son: la planificación estratégica de compras; gestión de inventarios; control de gestión en el departamento de compras; programa de capacitación para el departamento de compras.

“Con el programa definimos la planificación estratégica, con objetivos y metas que se deben alcanzar, definimos objetivos e indicadores que nos permitan ir midiendo los procesos, definimos un tablero de gestión para establecer la efectividad de cada proceso, y por último, hacemos una capacitación general sobre los conocimientos que deben manejar los encargados de estas áreas”, detalló.

El objetivo del taller es brindar herramientas para mejorar la gestión, a través de un sistema práctico-teórico, no solamente escuchando los conceptos, sino elaborando un esquema de planificación y acción, que pueda desarrollarse en la compañía de cada uno de los asistentes.

“Como es un taller bastante práctico y focalizado, estamos teniendo un cupo máximo de 35 personas”, explicó.

Por último, Mc Cubbin añadió que a diferencia de otros talleres que se vienen desarrollando sobre este tema, Altag no se encargará únicamente de entregar las herramientas a los inscriptos, sino que pretende acompañar en el proceso de ejecución de las tareas o acciones. 

Fecha

El encuentro será el lunes 19 de agosto, de 9:00 a 16:00, en el Hotel Sheraton de Asunción. Los pases individuales tienen un costo de US$ 240 y existen paquetes promocionales para grupos ejecutivos. 

Otro taller

Al día siguiente se desarrollará el taller de Gestión Efectiva de Depósitos y Control de Inventarios.

Contacto

Los interesados pueden llamar al (021) 328-7350, (0981) 207-837 o enviar un correo a paraguay@altag-latam.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.