Meta 2020: en dos años todo el mercado deberá emitir facturas electrónicas

La factura electrónica consiste en la emisión de comprobantes de compras en formato XML, con las mismas características y datos que se emiten en un comprobante impreso. Las primeras serán emitidas desde octubre.

Image description

"La idea es terminar el año con nuestro plan piloto, y a partir del 2019 comenzar con lo que llamamos voluntariedad controlada, en la cual los contribuyentes que quieran sumarse a este plan, podrán hacerlo. Nosotros los acompañaremos para unificar esfuerzos y estar a la altura de las demandas de forma competente, constantemente", explicó Daniel Farías, coordinador del Programa de Factura Electrónica de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

En la primera etapa de implementación, un total de 14 las empresas, de distintos rubros, empezarán a emitir facturas desde octubre hasta finales de año.

Según Farías, la ejecución de este sistema puede generar ahorros monetarios de hasta 80% en las compañías, teniendo en cuenta que al informatizar se agilizarán ciertos procedimientos administrativos, así como se ahorrará en la utilización de papel.

Igualmente, estima que, para inicios del 2020, comenzará a regir un proceso de obligatoriedad tributaria digital, que se aplicará gradualmente, y dependerá del rubro industrial en que se encuentre cada empresa.

"Una vez que se implemente este sistema, los contribuyentes podrán recibir las facturas en distintos canales digitales, como correos o servicios de mensajería. Siempre que sea notificada la SET, la modalidad utilizada no representa ningún inconveniente", acotó.

Toda la información necesaria para las empresas se puede encontrar en los manuales subidos en la página de la SET, según Farías.  

Adecuación

Para que este sistema sea aplicado es necesario que las empresas adecuen sus estructuras, así cumplirán efectivamente con los requisitos solicitados. Por eso, el coordinador insta a que las mismas se interioricen en los procesos y vayan adaptando sus sistemas de forma gradual, hasta lograr cumplir con los requerimientos, y no esperar a hacer todo el proceso a último momento.

"Es una decisión transversal que toma la compañía, con esta implementación se da una oportunidad para que se mejoren todos los procesos. Por ejemplo, la agilidad para realizar procesos administrativos es una de las muchas posibilidades, concluyó.  

Contacto

Las empresas interesadas pueden escribir a facturacionelectronica@set.gov.py o llamar al (021) 417-7018.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.