Presentan programa de coaching inédito en Paraguay

“Muchas veces las empresas solamente se enfocan en qué tiene que cambiar un colaborador sin ver la estructura. El coaching sistémico permite mirar todo de manera más amplia, porque muchas veces los resultados de un colaborador depende de cómo está el sistema”, sostuvo Javier Barbero, especialista en coaching sistémico que ayer lanzó un curso de esta modalidad junto a Next Consultora.

Image description

Javier Barbero explicó que el sistema determina los resultados que las personas tienen en algún aspecto, sea de manera positiva o negativa. “El coaching sistémico es una mirada estratégica para entender cómo funcionan las empresas, cuáles son las leyes que tienen y cuáles son los movimientos que podemos hacer de tal manera que generemos mejores resultados”.

Según Barbero, si bien otros tipos de coaching ya están hace 20 años más o menos en el país, hasta este momento nunca se desempeñó un programa a nivel de sistemas. “Este es un programa de coaching que tiene un 90% de aspectos prácticos, de estudio de casos en el que los participantes van a poder trabajar su propia realidad en sus localizaciones”, expresó.

El coaching sistémico unifica lo que ofrece el coaching ontológico –enfocado al cambio de la persona– y el coaching ejecutivo –enfocado a los resultados de la empresa– , considera a la persona como factor de cambio, considera a las estrategias corporativas como organizacionales y adiciona la mirada del sistema.

Asimismo, el coach nos dio un caso hipotético para comprender en qué consiste el coaching sistémico, al cual denominó Riveros Va a Hacer: “Riveros es demasiado responsable. Vamos a pedirle a Riveros. Con Riveros nunca hay quejas, que lo haga él nomás. Si hay una persona que lo hace todo en tiempo y en forma ese es Riveros”.

A este caso, Barbero calificó de prototípico en las empresas, que siempre tienen a un Riveros o su equivalente femenino que es catalogado como infalible, prolijo y responsable. “Detrás de esta asignación de juicios se genera un patrón de funcionamiento que a la larga genera disfuncionalidad sistémica. En un equipo cada quien tiene una función y la responsabilidad de contribuir a las metas y objetivos es compartida, es una suma de contribuciones individuales”, señaló el Barbero.

En cuanto a los líderes, Barbero indicó que existen algunos que por dificultades de gestión “descansan” en su empleado al cual considera más efectivo y esto demuestra dificultades para pedir o gestionar compromiso en quienes no se manifiestan al respecto.

Las sugerencias que dio fueron las siguientes: No relajarse ante la presencia de una persona que hace todo por los demás porque esto a la larga generará problemas sistémicos de desbalance, que la persona a quien el líder considera como su mejor colaborador cargue con el peso justo en su gestión, buscar que los colaboradores que no tienen reacción se responsabilicen y cuidar del equilibrio en las tareas y funciones.

Certificación en coaching sistémico estratégico

Está dirigido a personas y empresas orientadas a generar grandes resultados en todas sus áreas de gestión, inicia en abril del 2019 y tiene una duración de cinco meses.

La inversión es de G. 8.000.000 y se puede pagar financiado hasta en cinco cuotas. Para más información pueden llamar al (021) 214-140.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.