ROD Cycles: venden en Holanda y están trabajando en su primera bicicleta eléctrica

ROD, la marca de bicicletas que nació hace 3 años tratando de solucionar un problema de caos vehicular, se encuentra trabajando en su tercer modelo, el cual apostará por un sistema eléctrico.

Image description
Image description

ROD Cycles es una empresa creada en busca de una solución a la congestión vehicular, fomentando el cuidado del medioambiente, ya que la contaminación producida por los transportes tradicionales frecuentemente sobrepasa los niveles permitidos, afirmó Denis Rodríguez, creador de la misma.

El emprendedor anticipó una gran noticia: “Queremos cerrar este año con la presentación de nuestra primera bicicleta eléctrica ROD, aumentando nuestra producción actual, estimulando así la fabricación de todos los modelos. Además, nos gustaría poder trabajar con distribuidores y revendedores, de manera a llegar a más personas”, expresó Denis Rodríguez.

Comenzaron haciendo las bicicletas de forma artesanal, en un pequeño taller ubicado en la zona de San Antonio, y a causa de la creciente demanda, ya están en planes de mudar su taller a un sitio más extenso (en la misma zona) en los próximos meses.

Actualmente fabrican 2 diseños de bicicletas, que son el Model 1 y el Model 2. Ambos modelos tienen los mismos equipamientos, y se dividen en dos categorías, las BeRide, que son bicicletas de paseo y las BeUrban, que son bicicletas urbanas.

“Las BeRide vienen equipadas con frenos a disco, horquillas con suspensión, cambios monoplato 1x8, ruteado interno de cabos, asientos confortables antiprostáticos, manubrios doble altura o de ruta y en el caso de las BeUrban aparte de todos estos componentes, también vienen con accesorios integrados, luz delantera, luz trasera, señaleros, portabultos, y un sistema de alarma antirrobo”, detalló.

Asimismo, poseen un diseño que permite que la parte posterior de la bicicleta y el asiento tengan una pequeña flexión que sirve como auto-suspensión, para que al transitar sobre empedrados o caminos en mal estado, sea más confortables.

“Tenemos bicicletas a partir de Gs. 2.600.000, y las personas pueden solicitar nuestros planes de financiación. Solo es cuestión de que nos escriban en nuestras cuentas de redes sociales, o que nos llamen al teléfono (0983) 350.500, para solicitarnos información o pedirnos los modelos disponibles”.

Inversión

En aproximadamente 3 años, llevan invertidos cerca de Gs. 50.000.000 en toda su estructura. “Nosotros comenzamos el proyecto fabricando bicis artesanales en San Antonio, con un capital muy bajo, pero tuvimos la suerte de que nuestro primer pedido llegó de Holanda, entonces enviamos la bicicleta ahí. Antes de vender esa bicicleta, probablemente éramos las únicas personas en el mundo que pensaban que una pequeña marca de bicis de Paraguay se podría vender a clientes en Holanda, el sueño parecía irreal, pero terminó sucediendo”

Estructura Vial

“En realidad en los últimos años creció bastante la cultura ciclista, por eso se comienza a ver más apoyo del Estado, habilitando más bici-sendas y mejorando la infraestructura en general. Aunque queda bastante trabajo por realizar, para lograr una ciudad con un tráfico fluido y con menos contaminación”, indicó.  

Consejos

“Son 2 los consejos que puedo dar, y son los siguientes: el primero es nunca dejen de soñar, y el segundo es que en Paraguay se puede”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.