Sector maderero prepara su rueda de negocios en la Expo Madera

Se viene la Expo Madera que se desarrollará el 14, 15 y 16 de setiembre en el Centro de Convenciones Mariscal. El encuentro busca reunir a los actores industriales que tienen como materia prima la madera, para así mostrar al público sus productos.

Image description
Image description

“Esta es una muestra representativa, en la cual se muestra todos los aspectos trabajados en el sector maderero. Incluso podrán encontrar muebles u otros productos de lujos fabricados de madera reforestada, supliendo así la utilización de madera de árboles nativos”, explicó Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).

Jiménez Gaona afirmó que pretenden realizar la exposición de forma bienal a partir de ahora. Esto les dará tiempo a los actores para que puedan implementar acciones importantes y generar impactos positivos en el rubro.

“Además del sector de exposiciones, vamos a tener un área exclusiva de rueda de negocios, en la cual las personas podrán participar durante los tres días de exposición y ser partícipes de reuniones que puedan ayudarles a conectar con empresas o particulares interesados en impulsar la consecución de ciertos proyectos”, apuntó.

"Contaremos con un espacio donde las personas que tengan intenciones de comprar o vender, lo podrán hacer. Tenemos como objetivo concretar reuniones entre empresarios con intereses comunes, ya sea en el énfasis de reforestación u otras áreas relacionadas".

Existe un cronograma bien definido sobre los enfoques que se abordarán en las reuniones de la rueda de negocios, por ende, los interesados en participar pueden comunicarse al (021) 441-182 para obtener más información.

Empresas

En la exposición participarán 45 empresas referentes del sector maderero. Entre ellas podemos citar algunas como: Efisa, Altieri Producción Sostenible, Rale S.A., Pomera Maderas, Felbert, JS Comercial, Inpa Parket, Fortsul, Felber Forestal, Forestal Caaguazú, Bricapar, Maxi Vigas, Kurosu & Cia, Movitec, entre otras.

Panorama actual

Existe un gran crecimiento en el sector maderero que apuesta a la reforestación, ya que todos los actores involucrados conocen la importancia de proteger a los bosques nativos.

"Con la reforestación buscamos generar herramientas que protejan a nuestros bosques nativos. La industria maderera puede seguir en el camino del crecimiento basado en la reforestación", resaltó.

Las estimaciones económicas de 2018, son de US$ 70 millones, de esta cifra, más del 60% corresponde a la exportación de carbón vegetal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.