¿Te quedaste en casa? La capital también ofrece varias actividades

Si te quedaste por la capital, te traemos algunas actividades que podés realizar para adentrarte en la rica historia de Asunción, y así pasar unas horas amenas por una mínima inversión.

Recorrido histórico

La primera propuesta es la conocida visita panorámica de la Madre de Ciudades, ofrecida por la operadora Terranova. Este recorrido tiene una duración estimada de 3 horas, pasando por sitios históricos como el Panteón Nacional de los Héroes, la Casa de la Independencia, la Oficina de Correos, la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, la Estación de Trenes y Mburuvichá Roga.

Los horarios de salida son 9:00 y 15:00, y el tour se realiza en un transporte con todas las comodidades y un guía que rememora los datos históricos. El costo es de US$ 35 por persona y los interesados pueden comunicarse al (021) 441-431.

Pasión futbolera

La segunda propuesta va dirigida a todos los amantes del fútbol, desde los más pequeños hasta los más grandes. El tour de fútbol Conmebol & Clubes de Primera, tiene una duración estimada de 4 horas y 30 minutos, y su horario de salida es a las 14:30, en el Shopping del Sol.

Con este recorrido se visitará el museo de la Conmebol, y los ingresos a los estadios de los clubes Olimpia, Cerro Porteño, Libertad, Nacional, Sportivo Luqueño y el Defensores del Chaco. El costo es de US$ 35 por persona, y para más información pueden comunicarse al (021) 328-1682.

Paseo cultural

Como tercera propuesta, el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera estará abierto todos los días de Semana Santa, en horarios especiales. Su ingreso es gratuito.

El centro comprende los espacios del Museo Memoria de la Ciudad (exposición de documentos, instrumentos y pinturas de diversas épocas), el Museo del Arpa (exposición de instrumentos de prestigiosos músicos), la Biblioteca Augusto Roa Bastos (con un patrimonio bibliográfico de 48 mil volúmenes), la Casa Castelvi (donde se encuentra en exposición las obras del pintor Osvaldo Camperchioli) y La Galería (donde se encuentran obras de artistas como Ricardo Migliorisi, Margarita Morselli, Carlo Spatuzza, Félix Toranzos, Gilda Martínez, Roberto Vera, Carlos Almeida, entre otros).

Los horarios son: miércoles 17, de 8:00 a 12:00; jueves 18, de 9:00 a 15:00; viernes 19, de 8:00 a 14:00; sábado 20, de 8:00 a 19:00 y el domingo 21, de 8:00 a 18:00. Para mayores datos, enviar un correo a [email protected].  

Santo pedaleo

La cuarta propuesta es un Bicitour organizado por la Cooperativa Universitaria, para el Viernes Santo. La actividad consiste en visitar a 7 iglesias de la ciudad con un grupo numeroso de ciclistas. Además, para quienes no cuenten con bicicleta propia, en la Costanera de Asunción (lugar de partida y retorno), los organizadores dispondrán de 100 unidades para utilizar, de forma gratuita.

Las paradas del tramo son: Catedral de Asunción, Oratorio de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, Parroquia San Roque, Parroquia San Francisco de Asís, Iglesia de la Encarnación, Iglesia María Auxiliadora y Oratorio de Loma San Gerónimo. Para más datos, los interesados pueden comunicarse al (0985) 251-700.

Rincón de historia

La quinta propuesta es la visita a la Casa Museo Ñembo´e Renda, donde los visitantes podrán ver las piezas de la imaginería de arte popular, con nichos, candelabros y altares antiguos, así como tallas de santos y vírgenes de larga data.

Este espacio fue declarado de interés municipal por la cantidad de piezas históricas (mayormente de carácter religioso) que posee. Las obras de los franciscanos y los jesuitas, que están expuestas datan del siglo XVII hasta inicios del siglo XX.

Durante este miércoles 17 y jueves 18, se realizará una actividad especial denominada “Ñandejara Kurusu”. La visita estará guiada por Jorge Gómez, director del museo, y por el profesor Andrés Caballero, promotor cultural del oratorio San Cayetano (Sajonia).  

La participación es gratuita, pero se deben hacer las reservas al (0981) 890-227, porque existe un cupo limitado de 50 personas.

Extra

En este caso nos regimos solamente a las actividades que conciernen a la ciudad de Asunción, pero para conocer las cientos de actividades que se pueden realizar, pueden ingresar al siguiente enlace de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.