Volatilidad de precios es el mayor problema para el rubro de los metales

(Por Diego Díaz) “El mayor problema que tenemos en nuestro rubro es la volatilidad del mercado, que hoy un producto valga un determinado monto y mañana otro, es algo tremendamente peligroso para nuestros negocios. Podemos pasar de tener ganancias, a tener muchas pérdidas”, sostuvo el Juliao Gomes, gerente general de Metales del Paraguay Metalpar SA.

Image description

La empresa fue galardonada en 2018 por realizar exportaciones no tradicionales en los Premios ADEC, por lo cual InfoNegocios se contactó con los directivos para conocer más detalles sobre las operaciones de Metalpar SA.

El gerente comentó que es muy importante que cese la guerra económica entre EE.UU. y China porque eso afecta directamente a las exportaciones que realizan las empresas del rubro metalúrgico. “Las exportaciones varían un poco, porque el mercado del metal responde exactamente a los precios de la bolsa de valores. Ahora mismo China no compra absolutamente nada de Latinoamérica y tenemos problemas gravísimos”, comentó Gomes.

Según Gomes, Metalpar ya había sido inspeccionada por el gobierno chino y pasaron los controles, sin embargo, no pueden realizar las exportaciones porque muchas empresas en Latinoamérica no pasaron las auditorías y entonces el gobierno fue a buscar otros mercados.

Los principales países a los que Metalpar SA exporta son China, EE.UU., España, Corea del Sur, Brasil, India, Grecia, Tailandia, Egipto y Holanda y esporádicamente a Uruguay

“Empezamos a utilizar los residuos metálicos de las personas, que de cierta forma logramos rescatar. Contamos con 30 funcionarios y 3 mil clientes que reciben metales reciclados de latitas de aluminio, que nos venden los recolectores”, explicó el gerente. El entrevistado agregó que mucha gente vive de la recolección gracias a que la metodología de Metalpar les genera ingresos.

Gomes agregó que frente a la empresa tienen a gente formando fila desde las seis de la mañana para vender sus materiales y eso requiere que dentro de la firma se hagan los mayores esfuerzos posibles. Los productos que comercializan son: latas de aluminio, cobre brillante y otros tipos de cobre, bronce amarillo, aluminios duros, virutas de bronce y metales reciclados.

Atención y dificultades

“Le damos prioridad de atención a los clientes pequeños, por la naturaleza del negocio atenderlos nos sale caro, porque a veces tenemos que poner a todos nuestros funcionarios a su disposición, pero no podemos regirnos solamente por el punto de vista económico, hay que atender a todos”, señaló el gerente. El entrevistado reveló que al atender a clientes pequeños que van hasta la fábrica a buscar distintos tipos de metales posiblemente estén generando pérdidas, sin embargo, el dinero se recupera al tener grandes o medianas ventas.

Por último, el gerente manifestó que la fábrica de Metalpar SA, la cual está ubicada en Fernando de la Mora, tiene una capacidad de producción de 5 toneladas mensuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)