Apple lanzó las gafas Vision Pro: ingresamos a la informática espacial (sí, como en las películas)

Apple Vision Pro combina el contenido digital con el mundo físico, a la par que permite que los usuarios se conecten con su entorno. Según la compañía de Cupertino, el dispositivo funciona como un lienzo infinito para aplicaciones y rompe los límites de la pantalla tradicional. Estará disponible desde el próximo año y su precio de lanzamiento será de US$ 3.499 en Estados Unidos.

Con estas gafas, la interfaz es tridimensional y se controla mediante los ojos, las manos y la voz del usuario. Tal como lo veíamos que lo hacía Tony Stark -Iron Man- con su armadura. Las dos pantallas del dispositivo incorporan 23 millones de píxeles en un diseño de doble chip, todo esto para lograr una experiencia inmersiva en tiempo real.

Otra novedad es su sistema operativo, el visionOS, convirtiéndose en el primer sistema operativo espacial del mundo.

“Hoy marca el comienzo de una nueva era para la informática”, dijo Tim Cook, CEO de Apple en un comunicado de prensa. “Así como la Mac nos introdujo a la informática personal y el iPhone nos introdujo a la informática móvil, Apple Vision Pro nos introduce a la informática espacial. Basado en décadas de innovación de Apple, Vision Pro está años por delante y es diferente a todo lo creado antes, con un nuevo sistema de entrada revolucionario y miles de innovaciones revolucionarias. Desbloquea experiencias increíbles para nuestros usuarios y nuevas y emocionantes oportunidades para nuestros desarrolladores”.

Por su parte, Mike Rockwell, vicepresidente del Grupo de Desarrollo de Tecnología de Apple, dijo: “La creación de nuestra primera computadora espacial requirió la invención en casi todas las facetas del sistema. A través de una estrecha integración de hardware y software, diseñamos una computadora espacial independiente en un factor de forma portátil compacto que es el dispositivo electrónico personal más avanzado de la historia”.

Con la Vision Pro cualquier espacio puede convertirse en cine o en un espacio de trabajo infinito desplegando apps en tu entorno. Son compatibles con Magic Keyboard y Magic Trackpad, con lo cual los usuarios pueden configurar el espacio de trabajo perfecto o llevar las potentes capacidades de su Mac a Vision Pro de forma inalámbrica, creando una pantalla 4K enorme, privada y portátil con texto increíblemente nítido.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)