Fernando es el propietario de BF Autodetailing y Equipamientos, un emprendimiento que logró posicionarse como referencia en estética automotriz, equipamiento de confort y accesorios tecnológicos. Desde su local, ubicado en Ciudad del Este, ofrece un catálogo amplio de servicios que va desde lavados detallados hasta la instalación de centrales multimedia, alarmas, luces LED y productos para el cuidado integral del vehículo.
“La gente busca cada vez más su seguridad y también su comodidad, lo que incluye cosas como centrales multimedia, luces, alarmas… y diversos accesorios que hoy están en tendencia”, explicó Fernando. Para él, la clave está en entender que el auto, más allá de un medio de transporte, se ha convertido en una extensión del estilo de vida personal.
El detailing automotriz es una técnica que nació en Estados Unidos y se popularizó fuertemente en Brasil, donde forma parte de una cultura muy arraigada de personalización y cuidado extremo del vehículo. A diferencia del lavado tradicional, el detailing implica procesos más largos, detallados y minuciosos, tales como limpieza profunda de interiores, desinfección con productos especializados, pulido de carrocería, restauración de plásticos, tratamiento de cuero y más.
Este enfoque llegó a Paraguay en los últimos años, impulsado sobre todo por el boca a boca y los contenidos en plataformas como YouTube, Instagram y TikTok. Hoy, según Velázquez, empieza a reemplazar al lavadero común entre quienes buscan una atención más profesional. “Esa tendencia viene desde Brasil, y hoy en día acá en Paraguay la gente también está optando por estos servicios en lugar de los lavaderos tradicionales, solo por el hecho del servicio, del impacto, de cómo se entrega el vehículo y de la atención al cliente”, afirma.
Además del detailing, BF Autodetailing y Equipamientos se especializa en equipamientos que mejoran la experiencia de manejo, desde accesorios tecnológicos hasta componentes de seguridad. Velázquez cuenta que los productos más demandados son las pantallas multimedia, luces LED, sensores de retroceso y cámaras. Pero también hay un segmento creciente que busca soluciones estéticas y sanitarias, como los higienizadores de interiores o desengrasantes multifuncionales que permiten eliminar impurezas difíciles sin dañar materiales delicados.
Los precios de los servicios varían según la profundidad del trabajo. El servicio completo de detailing parte desde G. 120.000 e incluye limpieza profunda de tapicería, tratamiento de plásticos, brillo de carrocería y aromatización profesional. “Creo que la gente debería animarse a probar y ver qué tal es el resultado”, sugiere el joven empresario.
El auge del detailing responde a una combinación de factores: autos más modernos, consumidores más informados, la estética como parte del estatus y una creciente preocupación por la higiene en espacios cerrados, especialmente tras la pandemia. En este contexto, servicios como los que ofrece BF Autodetailing y Equipamientos se presentan como una solución integral que fusiona imagen, confort y funcionalidad.
“Si quieren un servicio mejor, optimizado, que opten por una buena estética automotriz que les solucione y les reduzca todos los problemas, para que puedan obtener los resultados que tanto desean: ese brillo y ese interior bien pulcro”, finalizó Fernando.