¡Atención chefs! La marca Degrenne ya está en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) La constante búsqueda de la excelencia y el amor al trabajo bien hecho caracterizan a la Maison Degrenne, un emblema de la mesa francesa elogiada por los mejores chefs de todo el mundo, que ahora se puede encontrar en Paraguay, específicamente en Ciudad del Este.

Degrenne representa el Grupo Cell Motion S.A.
La marca inspira a los profesionales de la cocina.
Quien sabe de cocina conoce acerca de Degrenne.
Consultas al (061) 518 809 / 501 474/ 0986 556 858.

Quien sabe de cocina conoce acerca de Degrenne, una marca que encarna el arte de vivir francés y a través del mismo pretende cultivar las emociones. Fiel a su herencia, resiste a la tentación de lo funcional cuidando los momentos de elegancia, añadiendo un toque especial y de glamour a cada hora del día.

El Grupo Cell Motion S.A. representa con exclusividad y comercializa en todo el Paraguay la marca Degrenne, una línea de gastronomía y de vajillas francesa de nivel exclusivo y premium. Este es un producto ideal para los profesionales de la hotelería y la gastronomía, así como para el hogar.

En porcelana, gres, acero inoxidable o incluso metal plateado, los productos responden a las más altas exigencias de calidad de la profesión. Degrenne trabaja las formas y los materiales prestando una atención particular a las expectativas de los chefs, tanto estéticas como de uso para convertir la mesa en un momento dedicado a los placeres gastronómicos, del más sencillo al más elaborado.

Degrenne se nutre de la evolución de la gastronomía mundial e imagina una mesa innovadora, creativa y elegante. Una verdadera inspiración para los amantes de la cocina y para los que la degustan.

UN POCO DE HISTORIA

En 1948 Guy Degrenne, un visionario emprendedor, entendió el potencial del acero inoxidable y ahí mismo se embarcó en una formidable búsqueda: reinventar los artes de la mesa democratizando la orfebrería.

Es ahí, durante la reconstrucción de la Francia de la posguerra, cuando su intuición lo llevó a una idea revolucionaria: recuperar la armadura de acero de los tanques utilizados durante la Batalla de Normandía para realizar las matrices de estampado de los cubiertos de acero inoxidable. En ese momento nació Degrenne con su audacia sin precedentes, que marcaría para siempre las mesas de ayer y de hoy.

Lejos de confiar en esta revolución innovadora, la marca sigue escribiendo su historia a lo largo del siglo XX. Apostando siempre al “savoir-faire” francés, presenta por primera vez los cubiertos de acero fabricados en sus talleres de orfebrería de Vire ubicado en Normandía, dando vida a las majestuosas bobinas de acero, forjando y puliendo piezas de excepción.

Elogiada por los mejores chefs de todo el mundo, las colecciones Degrenne visten las mesas más hermosas y celebran el renacimiento de la gastronomía francesa, destacando colores y exhalando sabores.

La marca inspira a los profesionales, pero también colabora con ellos para crear verdaderas herramientas de degustación genuina, diseñadas para crear las emociones más bellas. Orgullosa de ser reconocida por el Estado Francés como "Empresa de patrimonio vivo", Degrenne mantiene el espíritu creativo de sus equipos y preserva la excelencia de estos “savoir-faire” regionales, conscientes que los mismos son su primera riqueza.

Para todos estos momentos en que las historias se viven y las tradiciones se transmiten, Degrenne cultiva el arte de vivir con actitud, humor y elegancia. Celebrando los momentos que hacen la vida más bella a través de una invitación a la emoción y la degustación.

Degrenne propone tres universos distintos: el diseño diario para inspirar los momentos cotidianos, la naturaleza artesanal para dar calidez y la tradición gourmet. Desde la mesa hasta la sala, de la cocina hasta la terraza, sus colecciones con líneas limpias y sobriedad lúdica se invitan en todas las mesas y revelan el placer y la emoción que se encuentran en cada ocasión.

MÁS DATOS

Degrenne representa el Grupo Cell Motion S.A.  

La empresa se encuentra en la Avenida Carlos Antonio López. Ciudad del Este.

Consultas al (061) 518 809 / 501 474/ 0986 556 858.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.