Automotor espera cerrar 2022 con números cercanos a lo proyectado, pese a ralentización económica

Automotor resalta un crecimiento en la venta de vehículos comerciales y la línea pesada en comparación al año pasado. “El 2021 fue el inicio de la recuperación post pandemia, y el 2022 lo percibimos como un año más de consolidación. Si bien las expectativas eran un poco más altas, creemos que cerraremos el ejercicio bastante cerca de lo proyectado”, señaló Gustavo Galeano, Brand Manager de Hyundai camiones, buses y maquinarias.

 

Con respecto al nivel de ventas del primer semestre, sostuvo que el rendimiento comercial se encuentra cerca de los objetivos trazados para este año. Dijo que sienten una relativa ralentización de la actividad económica, lo que no se esperaba al comienzo, pero que se comprende como consecuencia de variables negativas a nivel local e internacional.

La empresa automotriz reinauguró recientemente el showroom exclusivo de Hyundai camiones, buses y maquinarias con una fuerte inversión en infraestructura interior y exterior, así como crecimiento de espacios para exhibición de productos, además de la adopción de la identidad visual de estas divisiones. 

Galeano informó además que las instalaciones son modernas y alineadas a cualquier punto de venta de la marca en el mundo. “En el nuevo showroom se encuentra una gama de móviles, imbatibles en el terreno de trabajo y que ahora están cerca de los clientes para verlos, tocarlos y conocer más de cada uno y ser asesorados por profesionales”.  

A este renovado espacio decidieron llamarlo La Nueva Casa de los Herederos de la Fuerza, “porque nuestra marca es representativa, es emblemática, es reconocida, y sus productos se destacan y hacen alusión a altas prestaciones y capacidades, y son compañeros de batalla en el trabajo pesado”.  

Por otra parte, el brand manager se refirió a las novedades para este año. Destacó que en Hyundai Camiones están ampliando el portafolio de modelos con furgones refrigerados de fábrica, segmento en el que son líderes de mercado.

Además, en Hyundai Buses agregaron nuevas variantes de modelos ya existentes con otras configuraciones de asientos; y en Hyundai Maquinarias a lo largo de 2022 vienen lanzando nuevas excavadoras sobre orugas de hasta 38 toneladas de peso operativo, así como versiones mejoradas de montacargas. 

La línea de vehículos comerciales de Hyundai cuenta con varios modelos de camiones con chasis y cabina, camiones con furgones refrigerados de fábrica, camiones para la construcción, como volquetes y mixers, así como buses con diferentes capacidades.

En cuanto a la línea pesada, dispone de maquinarias viales y de construcción, como excavadoras, palas cargadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras y compactadoras, y vehículos industriales como montacargas y apiladores. 

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.