“La aplicación surge como una respuesta tecnológica a una necesidad ciudadana: contar con información clara y accesible para desplazarse con tranquilidad por el Área Metropolitana en tiempo real. No es solo un mapa: es una red de confianza entre pasajeros, empresas y autoridades”, explicó Alejandra Montiel, ejecutiva de la Agencia Sinapsis.
Buzzpy funciona desde hace dos meses y ya suma más de 7.000 descargas. Su interfaz fue diseñada para ser intuitiva y accesible, con íconos claros, alto contraste y lenguaje sencillo, sin necesidad de registro previo. Además, se complementa con campañas educativas y asistencia en paradas digitales para ayudar a los nuevos usuarios.
Actualmente, la app integra datos de dos líneas de transporte: Magno S.A. y San Isidro S.R.L., aunque la intención es ampliar progresivamente la cobertura a todas las líneas del Área Metropolitana. “Queremos que todas las líneas estén en esta aplicación. Estamos trabajando en eso”, afirmó Montiel.
Entre sus funcionalidades, Buzzpy permite visualizar la grilla completa de horarios, planear viajes, consultar paradas establecidas y transbordos. A futuro, se incorporarán servicios adicionales como recarga de saldo, un botón de pánico en casos de acoso o robos, y un resumen del ahorro logrado al realizar transbordos, entre otros. “Ya hablamos con la Policía Nacional para integrar un botón de pánico que brinde seguridad a los pasajeros en caso de cualquier incidente dentro del bus”, agregó Montiel.
La aplicación se alimenta de los sistemas de GPS instalados en los buses y realiza verificaciones cruzadas con puntos de control y tiempos de viaje promedio. Su sistema aprende de los patrones de circulación y mejora su exactitud de manera progresiva gracias al uso diario y la retroalimentación de los propios usuarios.
Buzzpy se presenta como una plataforma integral de movilidad urbana, alineada con la visión de un transporte público más moderno, transparente y centrado en el pasajero. Su objetivo es convertirse en una herramienta confiable y accesible que mejore la experiencia diaria de los ciudadanos y facilite la planificación de sus desplazamientos.
La aplicación ya está disponible para descarga gratuita en Google Play y App Store, y se puede seguir su evolución a través de su cuenta oficial en Instagram @buzzpy_. Las empresas interesadas en sumarse a la plataforma pueden comunicarse al +595 976 906288.
Buzzpy llega en un momento en que la información en tiempo real sobre el transporte público deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad cotidiana, ofreciendo a los pasajeros mayor seguridad, previsibilidad y eficiencia en sus recorridos diarios.