Comer en Pozo Colorado: éxito seguro

(Por NV) Carnes y amigos es una buenísima combinación y más aún si esta fusión se da en un lugar como Pozo Colorado; una parrillada que ofrece vivir una experiencia diferente, de la mano del internacionalmente reconocido chef Rodolfo Angenscheidt.

Pozo Colorado se encuentra sobre Alberto De Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.

Pozo Colorado tiene el sello del “chapori”, que en este local se lució y llevó al sabor de la carne a otro nivel, elevando una vez más la vara en nuestro país.

Este restaurante sorprende gratamente a los comensales con un ambiente que evoca a la auténtica parrillada paraguaya y en donde cada detalle logra despertar recuerdos y añoranzas por medio de elementos y utensilios que forman parte de nuestra cultura e idiosincrasia.

El menú cuenta con una gran personalidad. Desde los platos que ofrece hasta el idioma en el que está escrito: que es guaraní traducido al español (y no al revés). La profesora Graciela Martínez, autora del libro “Poytáva: Origen y evolución de la gastronomía paraguaya”, fue la encargada de traducir al guaraní los nombres de las propuestas de este local.

El chipa guazú, la sopa paraguaya, el mbeju, el pastel mandi’o y el mandi’o chyryry son excelentes opciones a la hora de pedir la entrada. Entre las carnes se destacan la Milanesa elefante nambi a caballo, el Bebe’í de ojo de bife y el Churrasco de tapa cuadril. Otros hit es la Amburguésa koygua ryguasu rupi’a (Hamburquesa tipo koygua). Tenemos que mencionar también al Ñoki mandi’ógui mbychi patukapype oñembopupuva (Ñoquis de mandioca con estofado de asado) que tampoco se queda atrás.

Además de los cortes tradicionales, Pozo Colorado se destaca por otros cortes modernos y novedosos como el Hueso del Chapori, procedente del área del costillar vacuno comprendido entre el cuarto y el octavo hueso, justo donde el bife de chorizo se une con el entrecot.

La lista de recomendados continúa con el Matambrito de cerdo con queso Paraguay, orégano y salsa de tomate; y el Guiso carretero de so’o ku’i con mandi’o hu’u pora. Y no faltan platos con surubí.

Finalmente, la carta se completa con tentaciones que no defraudan como el tradicional Flan de dulce de leche con crema de caramelo, el clásico Panqueque de dulce de leche y el infaltable Dulce de mamón, dulce de guayaba y queso Paraguay. Un delicioso Mousse de chocolate, tierra negra de maní y un crocante, es una muy buena elección como broche de oro.

FESTEJÁ CON TUS AMIGOS

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De jueves a domingo, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a contacto@infonegocios.com.py.

MÁS DATOS

Alberto De Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.

Teléfono 0981 660 468

@PozoColoradoParrillada

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.