Damos la bienvenida: Café Pastore, un lugar para compartir

(Por Nora Vega - @noriveg) Las hermanas Pastore creen que la mejor red social es una mesa rodeada de los seres queridos. Por esta razón, ellas definen a su local como una cafetería/bar/restó familiar, que quiere rescatar el verdadero valor del compartir; y en donde se puede disfrutar de una pausa con los amigos o con la familia, a fin de recargar energías.

LA HISTORIA
 
“Somos tres hermanas y desde hace mucho tiempo soñábamos con tener un lugar como una sala de té o una cafetería, como cuando éramos pequeñas y jugábamos a las tacitas de té entre nosotras o con nuestras amigas. A las tres (Celeste, Claudia y a mi) nos apasionan los detalles, la decoración, las mesas de dulces y por eso, nuestros cumpleaños siempre se caracterizaban por tener novedades para la familia y los amigos. El sueño estuvo latente, y se pudo concretar a mediados del 2015, ante la oportunidad que tuvimos al encontrar el local sobre Dr. Morra, una zona muy frecuentada y que se convirtió en los últimos años en un punto de referencia para bares, pubs, cafeterías y restaurantes. Fue así, como nació Café Pastore”, nos cuenta Andrea Pastore, una de las socias y gerente del local.
 
EL NOMBRE
 
“Entre varios nombres que manejábamos decidimos finalmente nuestro apellido, que representa a una familia. Queríamos darle esa esencia familiar a nuestro local, enfocada en las familias, en los amigos, en todo aquel cliente que busque un ambiente tranquilo y agradable, manteniendo las tradiciones y los gustos de una familia de origen Italiana”, expresa Andrea.
 
¿QUÉ PEDIR?
 
En la carta de Café Pastore, nos encontramos con opciones para todo el día, desde el desayuno: café, medialunas, tostadas francesas o huevos revueltos. Para el almuerzo al mediodía: sándwiches y platos elaborados por los chef. La merienda tienta a los comensales con capuccino, frapuccino, café con leche, espressos, acompañados de jugos naturales hechos en el momento y también tortas, tartas y cheesecakes. Y para la noche, es un lugar ideal para deleitarse con algunas picadas, acompañadas de tragos, cervezas o un buen vino.
 
EL LUGAR
 
“En realidad la ambientación tiene un estilo propio, con una mezcla de materiales que reciclamos de objetos que tenía la antigua casa, así como también otros materiales que encontramos y consideramos que era buena idea instalarlos, para generar ese ambiente familiar y amigable que nos identifica”, indica una de las propietarias.
 
EVENTOS
 
“Tenemos siempre reservas de babyshowers y de festejo de cumpleaños. Solemos tener anuncios en el Instagram y fanpage en el Facebook de promociones para merendar o de tragos 2 x 1 ciertas noches de la semana. Los sábados hay festival de milanesas y los domingos pastas, preparados por nuestros chefs Nelly Mendoza y Cesar Bordón, así como también un menú ejecutivo económico al mediodía”, recomienda Andrea.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.